Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Comienza la era de los aranceles de Trump: ¿cómo impactará en el mercado?

    abril 2, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El 2 de abril representa la señal de largada para los aranceles impuestos por la Administración Trump a los productos elaborados en otros países, según los más recientes anuncios del presidente de los Estados Unidos.

    Donald Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

    Te puede interesar:

    Comienzan los despidos en el Departamento de Salud de Estados Unidos, que estiman llegarán a 10.000

    A pesar de sus constantes amenazas, Trump aclaró que es posible alcanzar acuerdos sobre aranceles recíprocos con otros países, pero comentó que cualquier negociación solo ocurrirá después del 2 de abril.

    El mandatario estadounidense se mostró «ciertamente abierto» a acuerdos sobre aranceles recíprocos siempre que el país obtenga algo a cambio, recordó la agencia de noticias Xinhua.

    En las últimas horas, Trump señaló que podría otorgar exenciones arancelarias a varios países, pero únicamente sobre una base de reciprocidad.

    Además, adelantó que pronto anunciará aranceles específicos para la industria farmacéutica, sin ofrecer más detalles.

    La opinión de los expertos

    Según expertos, esta política comercial está debilitando el sistema de comercio global y generando incertidumbre para las empresas.

    Analistas también advierten que los aranceles de Trump podrían terminar perjudicando a la propia economía estadounidense, según un informe de la agencia de noticias Xinhua.

    Habló Kristalina Georgieva

    Por otra parte, la incertidumbre generada por los aranceles estadounidenses amenaza con afectar la actividad económica mundial, advirtió el lunes Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Mientras más persiste la incertidumbre sobre la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, mayor será el riesgo para las perspectivas económicas, aseguró Georgieva.

    «Nuestras investigaciones muestran que la incertidumbre prolongada afecta negativamente el crecimiento», declaró en una entrevista con Reuters.

    El FMI está viendo señales en los datos recientes de que la confianza de los consumidores y los inversores se está debilitando.

    Eso se traduce en impactos en las perspectivas de crecimiento, que pueden ser suficientes para desencadenar una «pequeña revisión a la baja» en el pronóstico de crecimiento global del FMI, señaló Georgieva.

    Lagarde sumó su evaluación negativa

    «Será negativo para todo el mundo y la densidad y durabilidad del impacto variará dependiendo del alcance, productos gravados, cuánto dure y si hay negociaciones o no», declaró la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.

    Apuntó que la escalada de aranceles no daña solo a los países que reciben esta medida, sino también al país que los impone.

    Tales disputas, pronosticó, suelen acabar con todas las partes volviendo de nuevo a la mesa de negociación.

    «Simplemente, no sabemos realmente a día de hoy (cuando se supone que anunciarán los aranceles) cuál será el trato para el resto del mundo», expresó y añadió: “La predictibilidad es algo que escasea mucho por el momento”.

    En una entrevista reciente con un programa francés de televisión, Lagarde también sugirió que los aranceles de Estados Unidos pueden servir como llamada de atención para la Unión Europea.

    «Podemos decidir juntos tomar el destino en nuestras propias manos y creo que es una marcha hacia la independencia», finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article«Malvinas es un territorio soberano y no hay pueblo malvinense, hay un pueblo implantado por un invasor»
    Next Article Lewandowski: “Sería muy saludable que Pullaro se autoexcluya de la reelección”

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter