Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, septiembre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Aumentos que rigen a partir de abril: servicios, alquileres, combustibles y prepagas

    abril 1, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    A partir de abril, los argentinos enfrentarán un nuevo golpe al bolsillo, como viene sucediendo hace varios meses, debido a una serie de aumentos en distintos rubros: servicios, combustibles, alquileres y prepagas. Según los indicadores, esta suba en los precios impactarán en el costo de vida en las próximas semanas.
    A pesar de la desaceleración de la variación de precios en los últimos meses y de la expectativa gubernamental de que dicho proceso se siga profundizando, los incrementos en diferentes sectores continúan presionando el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

    Te puede interesar:

    Aguas Santafesinas insiste con el aumento de 30%: “No debería dilatarse más allá de mayo”

    Aumentos en servicios:
    Agua: Los servicios de agua potable y cloacas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense brindados por Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySA) se encarecen un 1% desde abril. El aumento se debe a la aplicación de la indexación mensual del costo del servicio acorde al avance de la inflación, dispuesta por el Ejecutivo Nacional.
    La boleta promedio para los usuarios del zonal bajo pasará de $19.560 en marzo a $19.756 en abril; para los de zonal medio la factura saltará de $24.343 a $24.586, mientras que los de zonal alto pasarán de abonar $26.805 a $27.073 de media.
    Luz y gas: Las tarifas de electricidad y gas tendrán un nuevo aumento desde abril en todo el país, que rondará el 2%. Aún no entrará en vigencia el esquema de subas propuesto por las distribuidoras y transportistas en las audiencias públicas llevadas a cabo en febrero.
    El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ya oficializó el incremento, que alcanza el 2,4%, por lo que un usuario residencial N1 (ingresos altos) con un consumo medio pasará de pagar $35.500 por mes a pagar $36.400 por mes. En tanto, un usuario N2 (ingresos bajos) abonaba $21.600 por mes y ahora abonará $22.200 al mes.
    Alquileres: Los inquilinos que hayan firmado contratos regidos por la derogada ley que regulaba al mercado de alquileres, deberán afrontar la actualización del Índice de Contratos de Locación, que marca un incremento anual de 116,85% para abril.
    De esta manera, continúa con la desaceleración que viene experimentando hace varios meses. En marzo el aumento de los alquileres fue de 149,3%, en febrero había sido de 174% y en enero de 190,69%. Asimismo, en diciembre de 2024 el incremento fue de 208,67%, en noviembre de 227,3%, en octubre de 238% y en septiembre de 243,16%.
    Combustibles: La nafta y el gasoil subirán volverán a subir en el cuarto mes del año, en torno al 2% como parte del ajuste mensual de las petroleras y de la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono.
    Prepagas: Los planes de salud de las prepagas tendrán una suba que rondará entre el 2,1% y el 2,8%, en todo el país, dependiendo de la empresa, tras haber decidido no realizar un ajuste en los valores de las cuotas durante marzo.
    Internet, cable y telefonía: Las compañías de telefonía celular y cable aplicarán nuevos aumentos en abril, que varían entre 2,4% y 3,2%, según el servicio y la compañía. De esta manera, continúan con las actualizaciones mensuales, tras la decisión del Gobierno de eliminar las regulaciones que limitaban los aumentos en las tarifas de internet, celulares y cable.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSe incendió una concesionaria de Tesla en Roma e investigan si fue intencional
    Next Article La titular del FMI dijo que es «razonable» un primer desembolso del 40% para Argentina

    Related Posts

    Generales

    Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y reiteró su pedido por los rehenes en Gaza

    septiembre 26, 2025
    Generales

    Dos accidentes con heridos en Circunvalación provocaron demoras en el sur de Rosario

    septiembre 26, 2025
    Generales

    La Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó 40 pliegos para fiscales, defensores públicos y jueces para Rosario

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter