Tras varias jornadas de reuniones con funcionarios de Rusia y Ucrania, el gobierno de Estados Unidos informó que acordaron garantizar la seguridad de la navegación, eliminar el uso de la fuerza y prevenir la utilización de buques comerciales con fines militares en el Mar Negro. El plazo para el alto al fuego regirá durante 30 días y es el segundo paso que se consigue camino al fin de la guerra, luego de que hubieran pactado cesar los ataques a infraestructuras energéticas.
Una delegación estadounidense mantuvo entre el domingo y este martes conversaciones con funcionarios de Ucrania y Rusia para allanar el camino hacia un pacto que ponga fin a tres años de guerra. A pesar de que las reuniones se celebraron en el mismo hotel de Riad, en la capital de Arabia Saudita, Kiev y Moscú no tuvieron un encuentro cara a cara.
Te puede interesar:
Ucrania atacó una petrolera rusa y Zelenski quedó en la mira: “Sigue la agresión a infraestructuras energéticas”
El principal tema en la agenda de Washington era la reactivación de un acuerdo que permita a los buques navegar libremente en el mar Negro y por ende, reanudar el comercio de la zona con seguridad. En 2022, se logró con la mediación de Turquía y la ONU, permitiendo la exportación segura de cerca de 33 millones de toneladas de grano ucraniano a pesar de la guerra. Sin embargo, Moscú se retiró del pacto un año más tarde, alegando que le perjudicaba.
La Casa Blanca asegura que el paso alcanzado en las reuniones en Riad ayudará a «restaurar el acceso de Rusia al mercado mundial de exportaciones agrícolas y de fertilizantes, reducir los costos de los seguros marítimos y mejorar el acceso a los puertos y sistemas de pago para dichas transacciones».
Poco antes de emitirse el comunicado, el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, anunció la disposición de Moscú a firmar el acuerdo, siempre que Washington «ordene» respetarlo al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.