Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Ex director del FMI afirmó que el nuevo préstamo a Argentina no será para mantener pisado el dólar

    marzo 23, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Claudio Loser, economista y exdirector regional del Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtió que el organismo multilateral no le prestará a la Argentina para que gaste los fondos en mantener pisado el dólar, en pleno año electoral.
    Además, estimó que cualquier desembolso se hará en cuotas y no en un solo envío.
    Loser consideró que las condiciones del acuerdo «no son de ninguna manera como la retórica del Gobierno indica».
    Asimismo, dijo que «a pesar de que somos el deudor más grande que tienen, consideran que es importante apoyarnos».
    Pero aclaró que no lo harán para «gastar el dinero, ni para proteger el dólar hoy, porque creen que esto va a ayudar al país, va a funcionar como un certificado de buena salud para que vengan más inversiones y se concrete la recuperación financiera».
    Loser estimó que la llegada de fondos será gradual, posiblemente «cada tres meses» y con objetivos que cumplir, que funcionarían como un mecanismo de control por parte del organismo.
    «El uso de esos fondos debe ser la gran diferencia de opinión que hay hoy entre el equipo del FMI y el del Gobierno. Pueden permitir que se destine una parte a otro fin, pero estoy 98% seguro de que nos van a decir que la prioridad es fortalecer las reservas», indicó.
    Sostuvo que por esa razón «no van a dar el préstamo de una sola vez, este préstamo es otorgado cada tres meses, le van a dar algo ahora, 4 mil millones, pero va a haber un entendimiento y objetivos cuantitativos de que las reservas tienen que aumentar».
    «Se puede gastar un poco, pero a los tres meses hay revisión del programa y el Fondo se puede poner bastante duro respecto a eso», alertó.

    Te puede interesar:

    “Es una institución perversa”: qué decía Milei del FMI antes de asumir

    Loser destacó que el acuerdo se extendería durante toda la gestión libertaria, como un gesto de respaldo a Milei y su programa, que no sufriría cambios en la hoja de ruta.
    «Es importante tener un programa como apoyo a lo que se está haciendo, no sería un cambio de ruta, en todo caso se busca una continuidad», señaló.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCrisis de las economías regionales: febrero marcó un nuevo deterioro del sector agropecuario
    Next Article El día que se debió suspender un Argentina-Brasil y una insólita teoría que apareció en medio del papelón

    Related Posts

    Generales

    Con la pureza del rock y una mirada visceral e íntima, Mona Bondage presentará “Mal plan”

    octubre 2, 2025
    Generales

    La recaudación tributaria cayó en septiembre un 10%, tras la aplicación de las retenciones cero al campo

    octubre 2, 2025
    Generales

    Jueves de paro y jornada de lucha docente contra el veto al Financiamiento Universitario

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter