Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Benedetti: «Al gobierno no le gusta decir que el peso esta sobrevaluado pero hay inflación en dólares»

    marzo 22, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El diputado nacional de la UCR y ex candidato a gobernador de Entre Ríos, Atilio Benedetti, tuvo una opinión de coyuntura respecto del logro oficial al ser refrendado en la Cámara de Diputados el decreto por el cual el presidente se autorizó a negociar con el organismo internacional y demandó más atención del gobierno hacia los sectores productivos, al referir que «se aprobó el pedido del Gobierno Nacional de un nuevo acuerdo con el FMI bajo una modalidad, yo diría, no convencional, el DNU suple de alguna manera esta necesidad de una ley para aprobar el acuerdo».
    Benedetti fue presidente del Centro de Acopiadores de Granos de Entre Ríos, prosecretario de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y presidió el Consejo Empresario de Entre Ríos. En el ámbito privado, fue presidente de la Bolsa de Comercio de Entre Ríos S.A. y presidente de Sociedad Entrerriana de Warrants S.A. Actualmente participa en diferentes empresas y preside Tierra Greda S.A.
    En diálogo con Conclusión, el referente agropecuario, consideró que la aprobación en el recinto de Diputados de la iniciativa del Poder Ejecutivo «era necesaria y era de urgencia, porque los mercados realmente están anticipando que faltan dólares en el país. Nosotros le hemos aprobado al gobierno herramientas, pero evidentemente no ha sido suficiente».

    «Por eso yo recalqué la necesidad de impulsar a la actividad agropecuaria y agroindustrial que es la que está en condiciones de poder aumentar su producción y aumentar estos tan necesarios dólares para que no tengamos estas recurrentes necesidades de financiamiento», afirmó.
    Entre otras variantes por la cual el país se desangra en dólares, el dirigente agropecuario analizó que «se puede decir como una alerta es los gastos por turismo. La verdad que no estoy diciendo ninguna novedad. Quien puede está viajando a cualquier país vecino a comprar allá porque está más barato. Entonces, al gobierno no le gusta decir que el peso está sobrevaluado, pero estamos caros en dólares que es lo mismo».
    El superavit fiscal a través del ajuste es un dato «real, es un logro del gobierno, porque en enero y en febrero tuvimos superávit fiscal. Pero evidentemente con esto solo no alcanza
    Para Benedetti «esto necesita alguna reflexión de parte del equipo económico, antes que la situación se agrave, me parece que esto tiene que ver también con alguna apuesta electoral del gobierno que me parece que con los movimientos de mercado que han existido todavía, no sé si lo van a poder sostener. Por encima de esto, queremos que al país le vaya bien, que este esfuerzo que han hecho la enorme mayoría de argentinos para tener superávit fiscal».
    Sin embargo, diferenció que el superavit fiscal a través del ajuste es un dato «real, es un logro del gobierno, porque en enero y en febrero tuvimos superávit fiscal. Pero evidentemente con esto solo no alcanza. Espero que con esta herramienta el gobierno pueda ordenar sus compromisos a futuro, y si es necesario hacer alguna corrección, que la haga ya, porque no admite que podamos tener alguna nueva frustración en el plano económico».
    Esto necesita alguna reflexión de parte del equipo económico, antes que la situación se agrave, me parece que esto tiene que ver también con alguna apuesta electoral del gobierno que me parece que con los movimientos de mercado que han existido todavía, no sé si lo van a poder sostener
    Respecto de la producción agropecuaria asociada a biocombustible, el legislador sostuvo que ve «demoroso al gobierno en avanzar en uno de los vectores que podría ser una fuente de agregado de valor, de trabajo genuino y de generación de divisas, como es transformar nuestras materias primas o nuestra masa vegetal en biocombustibles».
    El dirigente recordó que esta es «una asignatura pendiente, ojalá alguien tome nota y podamos avanzar. Hay gobernadores de distintos espacios políticos que han concluido con una nueva ley indispensable para poder disparar este enorme potencial que también ofrece el sector agropecuario».
    El año pasado,  Atilio Benedetti y Miguel Ángel Pichetto, presentaron un proyecto de ley llamado Régimen de Inversiones para el Desarrollo Agroindustrial (RIDA). El objetivo de este proyecto es impulsar la inversión en el sector agroindustrial con el objetivos de aumentar la inversión, generar empleo, y mejorar la competitividad en las cadenas agroindustriales. 
    Planta de Biocombustible
    En oportunidad de dicha presentación, el entrerriano explicó que el proyecto: «Tiene el respaldo de 6 provincias para aumentar los cortes en sintonía con el resto del mundo, en sintonía con que esté en desarrollo para el agregado de valor, a partir del aceite de soja y almidón de maíz y es una contribución a los efectos de gases de efecto invernadero que son renovables”.
    Por su lado, Miguel Ángel Pichetto, dijo que “una de las situaciones más complejas que es como resolvemos el trabajo urbano. Me parece una iniciativa que ha quedado pendiente del RIGI que envió el gobierno en la ley bases. Esta complejidad de la agroindustria debería haber estar considerada, en consolidar al principal sector generador de divisas que es el campo. La agricultura, la ganadería, el sector agroexportador”

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleYasky: «Hubo una sesión en la que algunos opositores actuaron como oficialismo de segunda marca»
    Next Article Broma pesada: ofreció café con una sustancia tóxica a sus compañeros y dejó a cinco internados

    Related Posts

    Generales

    Con la pureza del rock y una mirada visceral e íntima, Mona Bondage presentará “Mal plan”

    octubre 2, 2025
    Generales

    La recaudación tributaria cayó en septiembre un 10%, tras la aplicación de las retenciones cero al campo

    octubre 2, 2025
    Generales

    Jueves de paro y jornada de lucha docente contra el veto al Financiamiento Universitario

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter