Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Yasky: «Hubo una sesión en la que algunos opositores actuaron como oficialismo de segunda marca»

    marzo 22, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El diputado nacional Hugo Yasky opinó sobre el resultado de la votación de la sesión de Diputados en la que se blindó el DNU de Javier Milei que impulsa el acuerdo con le FMI, para endeudarse con el organismo internacional de crédito. Además, caracterizó que la salida propuesta esta en sintonía con las «prioridades que tienen que ver con las demandas y las exigencias de los grandes grupos del poder económico y sobre todo el sector financiero».
    «Haber aprobado a ciegas, a libro cerrado, un acuerdo que ni siquiera sabemos en qué condiciones se va a pautar, cuánto es el monto, demuestra que el cheque blanco siempre sale para el mismo lado», dijo Yasky.
    El secretario General de la CTA, apuntó sobre los diputados que se agrupan en torno a los bloques que se autodenominan como dialoguistas con el oficialismo, y refirió que «una vez más, mucha gente que se dice opositora actuó como una suerte de oficialismo de segunda marca».

    Consultado acerca de cual era su principal preocupación acerca de «lo que se viene» para los trabajadores, el legislador respondió: «Lo que rescato como positivo es que se descascaro la mentira de un gobierno que decía, hicimos el ajuste más grande del mundo, eliminamos el déficit fiscal, ordenamos la macro, la economía está sólida y no era verdad. Decían que si no se aprobaba esto, estallaba todo por el aire, es decir que estamos con una fragilidad parecida a la que en su momento tuvo Mauricio Macri con el mismo ministro Caputo».
    Para el dirigente sindical, este realidad «termina igual para los trabajadores, lamentablemente con una carga enorme de pago de intereses, una deuda que se va a fugar porque los capitales que se fugan se llevan los dólares que vienen con la deuda y acá habrá desocupación, trabajo de pésima calidad y salarios más deprimidos».
    Todo lo que hagamos va a ser poco porque el pueblo está sufriendo mucho, pero confío en que encontremos el camino
    Respecto de la responsabilidad le cabe a la oposición, el legislador señaló: «Creo que la movilización social está creciendo, vamos hacia un nuevo paro general, los senadores de Unión por la Patria fueron claros al advertirle al FMI y a otros países que forman parte del organismo que esta es una deuda que un futuro gobierno puede considerar odiosa».
    «Hubo una declaración similar del Partido Justicialista, me parece que se va generando en la oposición una clara definición, como para decir que este tema no se cerró acá. Habrá que discutir cuando haya un nuevo gobierno en que condiciones nosotros enfrentamos esta pesada herencia», evaluó.
    Javier Milei junto a la titular del FMI, Kristalina Georgieva
    En relación a la velocidad que se desarrollan los acontecimientos, y la asimetría que existe entre las necesidades sociales y las respuestas de la política, el parlamentario afirmó: «Todo lo que hagamos va a ser poco porque el pueblo está sufriendo mucho, pero confío en que encontremos el camino. El sector del oficialismo A y el oficialismo B y el C, aparentemente van a estar con muchas divisiones internas y la oposición tiene que consolidarse, pero no solamente con una unificación que dé cuenta de los acuerdos entre los dirigentes, sino con una propuesta clara para la sociedad».
    Finalmente, el gremialista y diputado nacional, bregó para que se encuentre la «unidad» detrás de una propuesta «clara, transformadora, esperanzadora, eso nos va a cohesionar y nos va a obligar a respetar un mandato y un compromiso que asumamos frente a la sociedad».
    La nota completa la podes ver y escuchar en el video

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRosario recibe a la remada contracorriente en defensa del agua, la vida y la soberanía
    Next Article Benedetti: «Al gobierno no le gusta decir que el peso esta sobrevaluado pero hay inflación en dólares»

    Related Posts

    Generales

    Con la pureza del rock y una mirada visceral e íntima, Mona Bondage presentará “Mal plan”

    octubre 2, 2025
    Generales

    La recaudación tributaria cayó en septiembre un 10%, tras la aplicación de las retenciones cero al campo

    octubre 2, 2025
    Generales

    Jueves de paro y jornada de lucha docente contra el veto al Financiamiento Universitario

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter