Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Olivos: dictaron la prisión preventiva al ex entrenador de la medallista olímpica Eugenia Bosco en la causa por abuso sexual

    marzo 19, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El juez de garantías Esteban Rossignoli confirmó la decisión de dictarle la prisión preventiva a Leandro Tulia, ex entrenador de vela del Yacht Club Olivos y técnico de la medallista olímpica Eugenia Bosco, quien lo denuncipo junto a otras tres mujeres por abuso sexual.

    La medida se confirmó ayer a última hora, tras la solicitud que había realizado la fiscal de la Unidad Fiscal Especializada (UFE) en Violencia de Género y Abuso de Vicente López, Lida Osores Soler. Tulia permanece detenido desdde fines de febrero pasado cuando fue apresado en su residencia en la avenida del Libertador por tres hechos de abuso sexual agravado.

    Rossignoli dictó la preventiva y además rechazó el pedido de nulidad que había realizado la defensa de Tulia contra unas declaraciones testimoniales de las víctimas. También rechazó la recusación que habían realizado sobre Soler para apartarla de la causa. Ahora, la defensa del ex entrenador tiene la oportunidad de apelar la decisión.

    Leandro Luis Tulia, entrenador del Yacht Club Olivos, fue detenido y acusado de abusar de al menos cuatro mujeres que lo denunciaron, entre ellas la medallista olímpica Eugenia Bosco.
    Leandro Tulia, entrenador del Yacht Club Olivos, fue detenido y acusado de abusar de al menos cuatro mujeres que lo denunciaron, entre ellas la medallista olímpica Eugenia Bosco.

    Tulia, de 53 años, fue arrestado tras la denuncia de una mujer identificada como Carolina, quien el 4 de noviembre del año pasado se presentó ante la Justicia por hechos que ocurrieron entre los años 2010 y 2013.

    Carolina relató que, durante su infancia, practicaba vela en el mencionado club de Olivos y que Tulia, su entrenador, dormía en el predio y viajaba con los atletas a las competencias. En esas salidas, que solían durar entre 15 y 20 días, él pedía que no hubiera padres como acompañantes.

    Leandro Luis Tulia, entrenador del Yacht Club Olivos, fue detenido y acusado de abusar de al menos cuatro mujeres que lo denunciaron, entre ellas la medallista olímpica Eugenia Bosco.
    Eugenia Bosco ganó la medalla de Plata en los JJOO de París, en la clase Nacra 17 de vela junto a Mateo Majdalani y fue abanderada de la delegación argentina en la ceremonia de clausura de esa competencia.

    En su relato, Carolina afirmó que Tulia le «pedía que se quedara en su habitación y le decía que le realizaría masajes para que no estuviera tensionada, acariciando sus piernas y tocando sus partes íntimas».

    Después de recibir otras tres denuncias similares contra Tulia, la Justicia determinó que todas las mujeres lo acusaron de tocamientos no consentidos, aprovechándose de su posición de autoridad como entrenador mientras estaba a cargo de las menores.

    La denuncia de Eugenia Bosco por abuso sexual en Olivos

    Bosco, por su parte, explicó que recordó haber sido abusada hace cinco años, cuando veía el documental Atleta A, que aborda las denuncias de abusos de gimnastas estadounidenses. «No podía creer lo que veía, y lloraba. Se me desbloqueó el recuerdo. Y pensaba: ‘Esto me pasó a mí’».

    En enero pasado Bosco contó en una entrevista con La Nación que recordó haber sido abusada por su exentrenador de vela, Tulia, cuando tenía 12 años.

    La medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 agregó: «Sucedió cuando era muy chica, navegando en Optimist. No sé cómo explicarlo, pero fue algo que pasó, que no lo controlé, tenía 11 ó 12 años y lo aparté de mi vida hasta hace un par de años que lo pude ver, trabajando y con gente acompañándome».

    Micaela Garrido, policía de día y viuda negra de noche: el error que la llevó a la cárcel y los videos que subía a sus redes sociales

    Los abusos ocurrieron en la casa de Tulia, quien vivía dentro del Yacht Club de Olivos. Los fines de semana, para optimizar los tiempos de entrenamiento, varios chicos -entre los que se encontraba Bosco- se quedaban a dormir en la vivienda del entrenador.

    «Yo venía de San Pedro todos los fines de semana, viajaba a veces con mi hermano, a veces sola y después éramos un grupo grande que se quedó a dormir en el mismo lugar, todos bajo el cuidado de esta persona«, afirmó. Bosco relató cómo el acusado, a cambio de privilegios como acceso al teléfono celular y computadoras y mejores embarcaciones, manipulaba a las víctimas

    Leandro Luis Tulia, entrenador del Yacht Club Olivos, fue detenido y acusado de abusar de al menos cuatro mujeres que lo denunciaron, entre ellas la medallista olímpica Eugenia Bosco.
    Las instalaciones del Yacht Club Olivos, donde vivía Tulia. Allí, según las denuncias, el entrenador perpetraba sus abusos.

    De ese tiempo, recuerda que el entrenador le hacía comentarios sexuales a ella y otras niñas y que solía manipular a sus víctimas para obtener «favores». Recordó haber sido agredida en el dormitorio de Tulia, describiendo un proceso de autoinculpación inicial seguido de la aceptación de su condición de víctima: «Pasé por mil etapas de vergüenza, de no aceptarlo, de pensar que yo era la culpable. Después de un tiempo lo puse en la mesa y dije: ‘Yo era chica, no tenía el control de esta situación'».

    La deportista dijo que no se daba cuenta de lo que pasaba. Recién pudo comprenderlo en su adultez: «Cuando te vas distanciando de todo eso, o cuando hablas con gente de otros clubes, o cuando vas creciendo, te vas dando cuenta de que había cosas que no estaban bien«.

    Operativo de alcoholemia récord en Ituzaingó: 99 conductores dieron positivo de alcoholemia en un día del fin de semana

    Contó que al volver de los Juegos Olímpicos de París se decidió e hizo la denuncia. «Entre mucho asesoramiento y mucha ayuda, conseguí hacer esta denuncia y me sentí muy liberada. La noche anterior a hacerla no paraba de llorar«, relató.

    «Fue muy liberador, muy sanador. Desde ahí me sentí poderosa», agregó. Acompañada por sus padres, Bosco hizo la presentación ante la UFE Género de Vicente López, a cargo de Lida Osores Soler. A partir de su denuncia, otras mujeres afirmaron haber sido víctimas de hechos similares.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLos trabajadores de peajes se manifestarán el 27 de marzo en el puente Rosario-Victoria por la crisis de 500 empleos
    Next Article Qué supermercados de Morón ofrecen tres canastas de alimentos y artículos de limpieza más baratas que en 2024

    Related Posts

    Nacionales

    Por la Peregrinación a Luján, el tren Sarmiento ofrecerá servicios adicionales: el cronograma completo

    octubre 1, 2025
    Nacionales

    Fiesta de la Flor: habrá show de Turf y un día a pura cumbia entre las atracciones musicales

    octubre 1, 2025
    Nacionales

    Avellaneda aprobó la creación de su Policía Municipal: qué funciones cumplirá y cuándo saldrá a la calle

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter