Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    «La nueva tele»: los canales de streaming presentaron sus programaciones para 2025

    marzo 11, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

     Este 10 de marzo fue un día clave para la llamada «nueva televisión argentina», ya que los principales canales de streaming dieron inicio a su año de programación. El público actual los espera como si fuera a arrancar la grilla de cualquier canal de aire, como lo hacía hace no tanto tiempo atrás.

    Desde y pos pandemia, los canales de streaming fueron tomando fuerza en Argentina. El público que ya se estaba acostumbrado a ver sus series favoritas en plataformas, encontró en estos canales una nueva manera de ver televisión.

    Luzu, Olga, Blender y Geltina, se han convertido en los “canales de aire” -por así llamarlos- de las nuevas generaciones. Sus propuestas y producciones son más que interesantes y son atractivas para los usuarios de todas las edades. En esta nueva manera de hacer televisión, no solo entran personajes desconocidos, sino también reconocidas personalidades se sumaron para mostrar algo más de lo que pueden dar.

    “Luzu” fue uno de los primeros en presentar su grilla. El canal que encabeza «Nico» Occhiatto, arranca con “Antes que nadie”, con Diego Leuco, Mica Vázquez, Yoyi Francella y Martín Dardik, “el Trinche”. A las 10, continúa el clásico “Nadie dice nada” conducido por Occhiatto, Flor Jazmín Peña, Momi Giardina y Santiago Talledo y le sigue“La novela de la tarde”, con Carina Zampini, Diego Castro, Gabriel Schultz y Agustín Battioni como protagonistas.

    Por último, “Luzu” producirá contenido “on demand” con ciclos como “Algo de música”, un ciclo de entrevistas a cargo de Karina “La Princesita” Tejeda. “Xtream Master” conducido por Pichu Straneo, Pachu Peña y Nazareno Móttola. Finalmente, “Edición especial” estará integrado por Martín y Victoria Garabal, Juliana Gattas, Alexis Moyano, Martín Dolina y Lucas Upstein.

    Por su parte, “Olga”, comandado por «Migue» Granados, continúa con su programación habitual junto con a las figuras habituales como Nati Jota, Eial Moldavsky, Lucas Friedman, Toto Kirzner, Homero Pettinato y Damián Betular. Lizy Tagliani debutará con su propio programa de streaming; Paula Chaves junto a Nacho Elizalde (quien salió de Luzu) conducirán “Tapados de laburo”. Finalmente contarán con un programa deportivo, en él estarán Gastón Edul, Joaquín “Pollo” Álvarez y Pedro Alfonso.

    En tanto, “Gelatina” fue muy cauto a la hora de presentar sus productos. Con total hermetismo, Pedro Rosemblat, fue largando la nueva programación del canal desde Instagram. Regresa Flor Halfon con el resumen de noticias, “Elijo creer”; Sebastián De Caro con “La broma infinita”, «Sugus» Leunda, «Tano» Scarpatti y «Fede» Mochi con “El triángulo dorado” e “Industria Nacional” con el propio Rosemblat, acompañado por Marcos Aramburu, Lía Copello y Matías Mowszet. Entre los nuevos programas estará “Circo Freak” conducido por Matías Colombatti, “Qué olor” con Charo López y Noelia Custodio; “Bang, bang” con Marcos Aramburu y Tomás Quintín Palma.

    Además, vendrán contenidos “on demand” como “Una buena excusa”,  con Martín Garabal y Tomás Quintín Palma, como así también dos documentales. El primero llamado “Medio término”, sobre las elecciones legislativas desde la democracia; y “Siglo XXI” en lo que resume el primer cuarto del nuevo milenio.

    “Blender” ya había arrancado con dos programas de verano: “San Clemente del YouTube” y “Costa Stream”. Ambos estaban con plantel rotativo, en el que aparecieron nuevas caras, como Mauro Szeta y «Fede» Bal. Además, hicieron especiales de los Oscars con los influencers Jorge Pinarello (Te lo resumo así nomás), «Navaja» Crimen y Fio Sargenti.  Gonzalo Heredia salió de la actuación para mantener charlas literarias con los más reconocidos autores argentinos en “Entrelibros”. Aún no se confirmó su programación, pero seguramente volverán los ciclos insignia como “Escucho ofertas” conducido por Guille Aquino; “Hay algo ahí”, con Tomás Rebord y Juan Ruffo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEstados Unidos y Ucrania empiezan el diálogo en Arabia Saudí después de cancelarse la firma por minerales
    Next Article Luz y Fuerza brindará una charla libre y gratuita sobre energía eléctrica en los hogares

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter