Un nuevo 8M llevará a mujeres y disidencias a marchar a lo largo y ancho del país. Este año, enmarcado en un contexto de políticas de ajuste, discursos misóginos y quita de políticas de genero que golpean de sobremanera a las mujeres. En la ciudad habrá colectivo gratuito y la concentración será a partir de las 17 en la Plaza San Martín.
En la ciudad se espera que el sábado se concrete una gran movilización que arrancará a las 17, en Plaza San Martín -ubicada en Moreno y Córdoba- para luego marchar hacia el Monumento a la Bandera.
La movilización será por calle San Lorenzo hasta Laprida, de allí hasta Córdoba para luego llegar al Parque Nacional a La Bandera.
La convocatoria a nivel nacional será bajo los lemas: «antifascista, antirracista, antipatriarcal y anticapitalista», en repudio por las medidas implementadas por el Gobierno nacional.
Te puede interesar:
8M en Rosario: una marcha “contra las políticas ajustadoras, misóginas y de recortes” de Milei
Movilizaciones en todo el país
En este marco de lucha, se espera para este sábado una gran movilización en Capital Federal llevada a cabo por organizaciones sindicales, feministas, sociales y vecinos, donde primero habrá una concentración en el Congreso de la Nación y luego a las 16 las columnas se trasladarán hacia Plaza de Mayo.
En Mendoza, la organización feminista Ni Una Menos Mendoza convocó a una marcha para este sábado. La concentración principal será en la Plaza Italia a partir de las 8.30 con el objetivo de «expresar un fuerte rechazo a las políticas implementadas por el Gobierno nacional y provincial».
En tanto Córdoba prepara para esta ocasión, una movilización que será a partir de las 17 y el punto de encuentro será en el cruce de las calles Colón y Cañada, para marchar hasta el Patio Olmos. Esta marcha se enmarca en medio del juicio por jurados donde Néstor Soto es juzgado por el femicidio de su amiga Catalina Gutiérrez.
Salta estará repleto de actividades y movilizaciones. A partir de las 18, se espera que miles de personas se concentrarán en la plaza 9 de Julio y luego harán el recorrido de todos los años: la Catedral, la central de Policía, avenida Belgrano, y retorno a la Plaza 9 de Julio.
En Entre Ríos, el lugar elegido será la Plaza 1 de Mayo, en Paraná, donde se espera la mayor movilización en dicha provincia, organizada por la Asamblea Participativa de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries. El recorrido iniciará en dicha plaza y luego seguirá por la calle Corrientes, La Paz y finalizará en la explanada de la Casa de Gobierno.
En la provincia de Misiones la convocatoria será a las 17 horas en el Mástil de Posadas, desde donde las columnas que digan presente marcharán hasta la Plaza 9 de Julio.
Además se sumará la localidad neuquina de Bariloche donde se espera una movilización masiva bajo la consigna «Contra el Odio y el Ajuste de Milei. ¡Unidad de todas las luchas!». La cita es a las 17 en la intersección de las calles Onelli y Brown, para luego marchar hacia el Centro Cívico donde se realizará la lectura del documento. Concentrarán em el Monumento San Martín habrá un acto de apertura y una lectura de documentos, la cual se espera a partir de las 18.
Los distintos movimientos feministas de San Juan plantearon la principal convocatoria en el Centro Cultural Conte Grand a partir de las 19, donde habrá espectáculos, actividades y hasta una Feria Agroproductiva.
Las Formoseñas concentrarán a las 18 y la marcha se iniciará frente al edificio del Poder Judicial, para luego ir hasta la Casa de Gobierno y finalizar en la Secretaría de la Mujer.