Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Rosario se prepara para una nueva edición de la «Noche de los Teatros Históricos»

    marzo 7, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una nueva edición de la Noche de los Teatros Históricos se llevará a cabo desde las 18, el día miércoles 12 de marzo en los teatros Lavardén, El Círculo, Mateo Booz, Astengo y La Comedia.
    Habrá recorridos especiales de 18 a 20 con el acompañamiento de guías, actores y teatralizaciones. Desde las 21 el público podrá disfrutar de funciones gratuitas con programación teatral, musical, y artística.
    Una forma diferente de explorar los teatros históricos de la ciudad y celebrar el arte escénico. Esta iniciativa destaca el valor patrimonial de espacios culturales emblemáticos de la ciudad e invita a disfrutar del teatro de una forma pausada, recorriendo cada detalle y abriendo todos los sentidos. En el marco de las celebraciones por el tricentenario de Rosario.
    La apertura de las salas de forma gratuita es una iniciativa fundamental para democratizar el acceso a la cultura y permitir que todas las personas puedan disfrutar del teatro. Es una forma, además, de fomentar la participación del público en las actividades culturales y de revalorizar el patrimonio cultural de la ciudad.

    Te puede interesar:

    Viaje al pasado y al presente de la escena rosarina con «La Noche de los Teatros Históricos»

    Propuestas y cronograma de actividades por teatro
    Plataforma Lavarden (Mendoza 1085)
    Recorrido: de 18 a 20, una visita a diferentes espacios de la sala.
    Función: a las 21, ‘Territorio Coraje’, un unipersonal que relata el compromiso de las mujeres en el proceso de independencia partiendo desde la vida de Juana Azurduy.
    Teatro El Círculo (Laprida 1223)
    Recorrido: de 18 a 20, una breve reseña sobre la historia del Teatro y de la Asociación Cultural El Círculo, en el contexto de Rosario en el año de la inauguración del teatro y en la actualidad.
    Función: a las 21, ‘Concierto Aires de Rock’ por el Ensamble Municipal de Vientos, en el que se podrán escuchar los grandes éxitos nacionales e internacionales con un repertorio que incluirá obras de artistas como Charly García, Fito Páez, Phil Collins, The Beatles, Queen y muchos más.
    Teatro Mateo Booz (San Lorenzo 2243)
    Recorrido: de 18 a 20, un repaso sobre la historia del edificio junto al actor Juan Biselli, el pianista Luciano Duri y la cantante Pau Soka.
    Función: a las 21, ‘Sistema en caída’, un espectáculo de danza a cargo de Quimera Ballet.
    Teatro Astengo (Mitre 754)
    Recorrido: de 18 a 20, una visita a los espacios e historia de la sala, junto a los actores Guillermo Peñalvez y Carolina Diez.
    Función: a las 21, ‘Vuela alto, mamá!’, una comedia de situaciones que se desarrolla el día del velorio de Dalia, la madre de Ana Julia y Omara, dos hermanas que hace años no se hablan.
    Teatro La Comedia (Mitre 958)
    Recorrido: de 18 a 20, ‘Pasaje La Comedia’, una visita a los rincones nunca mostrados y los secretos guardados de la sala.
    Función: a las 21, ‘Por arte de sueños’, se trata sobre el sueño de un alumno que desata un caos inesperado en una escuela secundaria. Con tono humorístico la historia revela situaciones absurdas y dinámicas de poder dentro de la institución.
     

    Acerca de los teatros
    Teatro La Comedia: inaugurado en 1894, es uno de los teatros más importantes de la ciudad. Su estilo arquitectónico es neoclásico y cuenta con una sala principal con capacidad para 900 personas.
    Teatro El Círculo: fundado en 1904, su estilo arquitectónico es italiano y cuenta con una sala principal con capacidad para 700 personas.
    Teatro Fundación Astengo: inaugurado en 1927, fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1997. Su estilo arquitectónico es francés y cuenta con una sala principal con capacidad para 850 personas.
    Teatro Mateo Booz: inaugurado en 1928, es un espacio cultural independiente que se dedica a la promoción del teatro, la danza y la música.
    Plataforma Lavarden: Fue la antigua sede de la Federación Agraria Argentina y del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación y en la actualidad se consolida como uno de los mayores polos culturales de la región
    La programación completa de la Noche de los Teatros Históricos puede consultarse en www.rosario.gob.ar

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLuz y Fuerza Rosario logró frenar los despidos en la usina Sorrento
    Next Article 🔴 POLICIALES | Intentó escapar con 15 panes de marihuana, pero los efectivos de antinarcóticos lo atraparon

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter