Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La Fifa aprobó una modificación a la demora de los arqueros

    marzo 1, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La International Football Association Board (IFAB) aprobó una modificación clave en la Regla 12.2 (Tiro libre indirecto), que cambiará la forma en que se sanciona a los arqueros por retener el balón demasiado tiempo.
    A partir del 1 de julio, si un portero mantiene la pelota más de ocho segundos, el árbitro otorgará un córner al equipo rival en lugar de un tiro libre indirecto.
    Hasta ahora, la infracción se castigaba con un tiro libre indirecto tras seis segundos de retención, pero con esta nueva norma se busca acelerar el ritmo de juego y evitar demoras excesivas.
    La decisión fue adoptada en la 139ª Asamblea General Anual de la IFAB, celebrada en Belfast, donde también se discutieron otras modificaciones en el reglamento. Entre ellas, destaca el cambio en la Regla 3.10, que introduce nuevas directrices para establecer que solo el capitán podrá dirigirse al árbitro en ciertas situaciones.
    Esta medida tiene como objetivo mejorar la comunicación y reducir las confrontaciones dentro del campo de juego, fomentando el respeto y la equidad en las decisiones arbitrales. Estas reglas serán implementadas de inmediato en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, que comenzará el 14 de junio de 2025.
    En un comunicado, la IFAB destacó la importancia de esta nueva normativa: «Una mayor cooperación entre capitanes y árbitros puede ayudar a inculcar mayores niveles de equidad y respeto mutuo, valores fundamentales del juego». Con esta regla, se busca limitar las protestas masivas y garantizar un diálogo más ordenado entre los jugadores y los jueces.
    Estas modificaciones forman parte de un conjunto de cambios en el Reglamento 2025/26, con el objetivo de mejorar el desarrollo del fútbol y hacer el juego más dinámico y justo.
    Además de estas modificaciones, la IFAB anunció que la próxima edición de las Reglas de Juego, incluirá otras modificaciones importantes. Entre ellas, la Regla 8.2 (Balón a tierra) establece que, si el balón se encontraba fuera del área penal cuando se interrumpe el juego, el árbitro determinará si el equipo que lo tenía en ese momento lo recibirá nuevamente; de lo contrario, el balón será entregado al último equipo que lo tocó.
    Por su parte, la Regla 9.2 (Balón en juego) introduce un tiro libre indirecto sin sanción disciplinaria en caso de que un oficial del equipo, un jugador suplente, sustituido o expulsado toque el balón al salir del campo sin intención de interferir en la jugada.
    Otro cambio relevante es la actualización del Protocolo del VAR, que permitirá a las competiciones decidir si el árbitro debe hacer un anuncio público tras una revisión o verificación prolongada del sistema de video arbitraje.
    Además, dentro de las Directrices prácticas para árbitros, se determinó que el asistente deberá ubicarse en línea con el punto penal durante las jugadas que involucren revisiones de goles o posibles invasiones del arquero, lo que optimizará la precisión del VAR en estas situaciones.
    La IFAB también respaldó la iniciativa de la FIFA para seguir probando cámaras corporales en los árbitros en competiciones oficiales, después de los buenos resultados obtenidos en torneos de alto nivel.
    Por último, anunció que buscará nuevas pruebas del sistema de fuera de juego con el objetivo de incentivar el fútbol ofensivo y generar más oportunidades de gol sin afectar la esencia del deporte.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleFenómeno barrial: el escándalo de Milei con LIBRA llegó a la tapa del The New York Times
    Next Article Egipto y Palestina avanzan en un plan de recuperación y reconstrucción de Gaza

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter