Un audio difundido por una interna sacudi贸 la versi贸n oficial sobre la muerte de H茅ctor Gabriel Merino, condenado a cadena perpetua por el femicidio de Yamila G贸mez. La Justicia ya abri贸 una investigaci贸n por la denuncia sobre un supuesto entramado de corrupci贸n, narcotr谩fico y violencia institucional.
El fallecimiento de H茅ctor Gabriel Merino, condenado a cadena perpetua por el femicidio de Yamila G贸mez en 2014, encendi贸 alarmas y desat贸 una intensa investigaci贸n judicial por las posibles tramas detr谩s de su muerte. Este lunes, el recluso fue hallado muerto en su celda del Complejo Penitenciario II, y si bien desde el Servicio Penitenciario informaron que se trato de un suicidio, un audio difundido por una interna apunta a un posible caso de inducci贸n al suicidio y abuso de autoridad dentro de la prisi贸n.
Merino, ex cadete de la Escuela de Polic铆a, confes贸 en un juicio abreviado en 2016 haber asesinado a su pareja con 50 pu帽aladas en la localidad de Fontana. Su muerte se suma a otros episodios recientes dentro del penal, en un contexto de denuncias sobre corrupci贸n y violencia institucional.
UNA DENUNCIA QUE SACUDE EL CASO
La interna Milena Judith Altamiranda, alojada en el m贸dulo 10 del penal y antes conocida como Luis Miguel, a quien condenaron a 12 a帽os de prisi贸n por abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el ejercicio ilegal de la medicina y usurpaci贸n de t铆tulos, difundi贸 un audio en el que acusa directamente al director de la c谩rcel, Juan Alberto Mart铆nez, y al subdirector, Pablo David Soto, de haber inducido a Merino al suicidio a trav茅s de presiones psicol贸gicas y el uso de otros internos para hostigarlo y robarle sus pertenencias.
Seg煤n Altamiranda, Merino fue expulsado violentamente de su m贸dulo bajo 贸rdenes
de Mart铆nez y quedo expuesto a un ambiente hostil que habr铆a contribuido a su fatal
decisi贸n. 芦Yo s茅 que el fue uno de los principales autores de inducir el suicidio,
usando a otros penitenciarios y presos禄, expres贸 en la grabaci贸n.
Fuentes judiciales confirmaron que la Fiscal铆a a cargo de Gustavo Valero abri贸 una investigaci贸n penal para esclarecer las circunstancias de la muerte de Merino. La autopsia esta siendo realizada por una forense del IMCIF en el Hospital 4 de Junio y los resultados preliminares est谩n a煤n pendientes, aunque la Justicia deber谩 determinar si existieron presiones externas.
Adem谩s, se prev茅 que el fiscal Valero cite a declarar a Altamiranda para que ampl铆e su testimonio y detalle sus acusaciones contra las autoridades penitenciarias. Tambi茅n se elevar谩 el expediente a la Justicia Federal, a cargo del fiscal Carlos Amad, debido a las denuncias de narcotr谩fico dentro del penal.
UN HISTORIAL DE ABUSOS Y DROGAS EN LA CARCEL
Merino, informaron fuentes vinculadas a la investigaci贸n, ya hab铆a sido hospitalizado anteriormente por consumo de ketamina, sustancia que tambi茅n estuvo presente en el caso de otro interno fallecido recientemente en el penal. La repetici贸n de estos hechos puso bajo la lupa el control de drogas dentro de la instituci贸n y la presunta connivencia de algunos agentes penitenciarios.
Si la Justicia logra comprobar que la muerte de Merino fue inducida mediante hostigamiento, violencia psicol贸gica y abandono institucional, se tratar铆a de un esc谩ndalo dentro del Servicio Penitenciario del Chaco. Las denuncias de corrupci贸n, narcotr谩fico y abuso de poder en el penal provincial podr铆an derivar en sanciones a funcionarios y, en consecuencia, conllevar铆an la reformulaci贸n del sistema carcelario en la provincia.
Fuente: diariochaco.com