Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Argentina se abstuvo de votar la resolución de la ONU para condenar la invasión rusa a Ucrania

    febrero 24, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El gobierno de Javier Milei se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de las Naciones Unidas que le exigía a Rusia retirar “de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares” del territorio ucraniano. Desde el Palacio San Martin evitaron dar precisiones sobre el cambio de postura internacional a cargo del embajador en la ONU, Francisco Tropepi.
    Argentina fue uno de los 65 países que se refrenaron de votar la resolución, que de todas maneras contó con 93 votos a favor y 68 en contra, incluidos los de Estados Unidos, Rusia, Corea del Norte, Bielorrusia y Hungría.

    A pesar del vínculo que supo expresar Milei con su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, la cancillería se vio forzada a cambiar el rumbo de su política exterior luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificara al ucraniano de “dictador”, y consolidara su vínculo con Vladimir Putin.
    La resolución que contó con el apoyo de los europeo y reitera el compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania, fue aprobada con 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones.

    Te puede interesar:

    El Gobierno ruso tildó de “acto hostil” el acercamiento de Milei a Zelenski

    Entre los paises que rechazaron la medida figuran Estados Unidos, Israel, Nicaragua, Colombia, Rusia mientras que la Argentina se abstuvo al igual que el bloque de países que integran los Brics (Brasil, India, China, Sudáfrica), espacio que el jefe de Estado rechazó integrar al iniciar su mandato.
    El llamativo cambio de postura se contradice con los esfuerzos del presidente argentino por defender a Ucrania del avance de las tropas rusas. El 15 de junio de 2024, Milei participó en la Cumbre por la Paz en Suiza, desde donde expresó “el apoyo al pueblo de Ucrania” en nombre del pueblo argentino. “Como defensores de la idea de la libertad repudiamos cualquier forma de violencia, ya sea entre individuos, pero en particular repudiamos la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir los conflictos entre naciones”, supo expresar el libertario.
    Hace poco más de un mes, el 22 de en enero, en el marco del Foro Económico de Davos, el mandatario se entrevistó con el ucraniano, a quien le expresó el apoyo de la Argentina en pleno conflicto bélico. El presidente argentino, completamente alineado con Trump, optó por no pronunciarse en la resolución, impulsada por Estados Unidos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDespiadado: le arrojó ácido a su ex y se encuentra internada con graves quemaduras
    Next Article Newell’s no hace pie y pierde 1 a 0 con Barracas Central en Sarandí

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter