Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    La UTN de Haedo ayudará a la Municipalidad de Morón con IA para mejorar la gestión en áreas sensibles

    febrero 24, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras informar hace 10 días que para este 2025 se había batido un récord de nuevos alumnos inscriptos, la UTN de Haedo anunció un convenio con la Municipalidad de Morón a través del cual la casa de altos estudios colaborará con la comunas local aportando componentes de Inteligencia Artificial para mejorar la gestión gubernamental local.

    El acuerdo de cooperación «Innovación en Morón» fue firmado por el decano de la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional de Haedo, Carlos Salvador, y el intendente moronense Lucas Ghi, en pos de alcanzar una «gestión inteligente».

    En la presentación el ingeniero Diego López Ysé, líder del proyecto, y el ingeniero Jorge Kamlofsky, director del Grupo de Inteligencia Artificial de la UTN de Haedo, le presentaron al intendente una primera propuesta que incluye la gestión inteligente de pavimentación y mantenimiento vial. Luego la casa de altos estudios irá por otras áreas de la gestión.

    El decano de la UTN de Haedo, Carlos Salvador, recibió junto a su gabinete al intendente de Morón, Lucas Ghi para poner en marcha el proyecto "Innovación en Morón".
    El decano de la UTN de Haedo, Carlos Salvador, y el intendente de Morón, Lucas Ghi.

    La inteligencia artificial es un recurso que ofrece un enorme potencial, con esta primera propuesta la Facultad busca aportar soluciones a problemáticas que atraviesan a la comunidad de Morón.

    En 2024 la UTN de Haedo participó de dos puestas en valor solidarias en dos escuelas del Distrito a través de su Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Graduados (SAE). Una fue en el Jardín Maternal número 8 «Evita», en Conesa al 500, entre Directorio y Los Andes, del barrio Envión. Allí instalaron un nuevo termotanque, repararon las paredes del edificio y armaron estantería para los chicos.

    Round a favor de Nación: la Justicia falló contra siete municipios en la pelea contra el cobro de tasas locales en las boletas de servicios

    Luego fue en el N°926 «María Angélica Barbier de Naudeau»,en Directorio al 2100, donde arreglaron paredes internas y la fachada gracias al trabajo de alumnos de las ingenierías Aeroespacial e Industrial y Bioingeniería.

    La UTN y su récord de nuevos alumnos

    La UTN de Haedo dio inicio al Seminario Universitario en su instancia intensiva de verano con un verdadero récord de inscriptos: más de 2.300 aspirantes se anotaron para cursar en 2025, unos 700 más que en 2024. Todos ellos cursarán especialidades como Ingeniería Aeroespacial, Bioingeniería, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Ferroviaria, Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecánica.

    Para inscribirse en cualquiera de las especialidades se ofrecen dos instancias: una cuatrimestral, con cursada en el segundo cuatrimestre, y otra intensiva, con cursada en febrero. Los estudiantes que aprueben el seminario comenzarán la cursada el 25 de marzo, sumándose a las y los ingresantes que aprobaron la instancia cuatrimestral.

    Festival en José C. Paz con Damas Gratis, Damaris y El Pepo: gratis, pero con un requisito para que sea más familiar

    Actualmente, la sede Haedo de la UTN cuenta con seis cursos, dos tecnicaturas, cinco carreras de grado y cuatro de Posgrado, con un total aproximado de 4.500 alumnos que vienen de todo el Oeste del Conurbano bonarense para no tener que viajar hasta la sede de central en la Capital Federal.

    La sede de la calles París de la UTN, en Haedo, se ampliará gracias a las obras que no hizo Nación y finalizará la Provincia de Buenos Aires.
    La sede de la calles París de la UTN, en Haedo, se ampliará gracias a las obras finalizará la Provincia de Buenos Aires tras el freno que les puso la Nación.

    Las clases para los aspirantes empezaron el lunes 3 de febrero de 2025 y finalizan el sábado 8 de marzo, y los aspirantes podrán optar entre tres turnos:

    • Turno Mañana: 8 a 12.
    • Turno Tarde: 13 a 17.
    • Turno Noche: 18 a 22.
    El nuevo pabellón de la Universidad Tecnológica Nacional de Haedo cuenta con 14 aulas y laboratorios.
    El nuevo pabellón de la Universidad Tecnológica Nacional de Haedo cuenta con 14 aulas y laboratorios.

    Respecto a la modalidad de dictado de clases, será presencial y los aspirantes tendrán clases de lunes a sábado semanalmente, según lo establezca el cronograma de actividades. Los interesados en conocer toda la oferta de carreras debe ingresar al siguiente enlace.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEn Quilmes, una enfermera fue detenida por falsificar recetas municipales de fentanilo y hubo asombro en uno de los allanamientos
    Next Article Tras la violencia en La Cava llegó el pedido de la comuna de San Isidro: Nación y Provincia suman efectivos para reforzar la seguridad

    Related Posts

    Nacionales

    La Universidad de Moreno abrió su inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Morón: buscan a un “justiciero anónimo” que mató a un ladrón cuando estaba robando una moto

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Descuentos de ANSES para jubilados en supermercados: cuáles ofrecen promociones y quiénes pueden acceder

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter