Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Inicio de clases en las Primarias de CABA: cómo es el nuevo plan en Matemáticas y Lengua tras 20 años sin cambios

    febrero 24, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Más de 350 mil chicos de Nivel Inicial y Primario de escuelas públicas y privadas de la Ciudad de Buenos Aires empezaron las clases del ciclo lectivo 2025 con un nuevo plan de estudios que cambia la forma de aprender a leer y escribir y mejorar la relación de los alumnos con las Matemáticas. 

    «La educación en la Ciudad es una prioridad en serio, es una de las mejores de la región y sin dudas la mejor de la Argentina. Queremos ser referentes, por eso venimos revisando los contenidos y empezamos con una currícula nueva para poner más foco en lengua y matemáticas», dijo el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

    Con el nuevo plan de enseñanza se vuelven a corregir errores como los ortográficos, que hasta ahora se pretendían ajustar de manera natural y eso no terminaba sucediendo. Y los problemas de matemática van a estar vinculados a situaciones cotidianas: hoy 4 de cada 10 chicos de primer grado no reconoce las letras y 6 de cada 10 de séptimo grado no puede resolver problemas matemáticos sencillos. 

    Inicio de clases en CABA: los cambios previstos

    Los programas no se cambiaban desde hace 20 años: ahora se ayudará a los chicos a aprender, comprender mejor los textos, resolver problemas y llegar mejor preparados a la secundaria.

    Jorge Macri encabezó el inicio de las clases en CABA, que a partir de 2025 introducirán cambios en Matemáticas y Lengua.
    Jorge Macri encabezó el inicio de las clases en CABA. En la imagen, junto a las abanderadas de la escuela Argentino-China.

    «Vamos a seguir invirtiendo en una educación pública de calidad porque eso es lo que nos permite ser libres. Lo que aprendemos en la escuela nos transforma. Para vincularnos con el otro y expresar nuestros sentimientos también tenemos que poder hablar, por eso además de lengua y matemática, vamos a hacer foco en todas las habilidades emocionales en primaria, que son muy importantes», sostuvo Macri en la Escuela Bilingüe Argentino China, de Parque Patricios.

    Round a favor de Nación: la Justicia falló contra siete municipios en la pelea contra el cobro de tasas locales en las boletas de servicios

    La idea del nuevo plan es recuperar el método de aprendizaje tradicional: los chicos deberán corregir los errores ortográficos en el momento y no esperar en el tiempo para que se ajusten de forma natural.

    Se busca que los pibes puedan leer en forma fluida, marcando pausas en los puntos, con una entonación parecida a la del habla, comprender los textos, escribir de modo competente, transmitir oralmente sus ideas en distintos contextos en forma clara y precisa, resolver problemas vinculados con la vida cotidiana y adquirir capacidad para trabajar de manera autónoma y colaborativa.

    En Matemáticas apuntarán a que los alumnos logren interactuar en una asignatura ligada a situaciones de la vida real. Para ello, se les dará mayor relevancia a la geometría, al uso y análisis de los datos y a todo lo relacionado con lo estadístico.

    Jorge Macri encabezó el inicio de las clases en CABA, que a partir de 2025 introducirán cambios en Matemáticas y Lengua.
    «Queremos ser referentes, por eso venimos revisando los contenidos y empezamos con una currícula nueva para poner más foco en lengua y matemáticas», dijo Jorge Macri

    A partir de este año también se profundizará materias claves como Arte y Ciencias. Otra novedad es que incluirá innovaciones acordes a los nuevos tiempos: Inteligencia Artificial (IA), mayor participación de la educación digital y la tecnología (Plan Sarmiento), indicadores de logros y nuevas capacidades como el bienestar socioemocional.

    Durante las vacaciones el Gobierno porteño realizó más de 300 obras en las escuelas para garantizar las mejores condiciones, habrá otras 300 en lo que resta del año, y se profundizó la capacitación docente para contar con maestros mejor preparados. 

    Además se están distribuyendo más de 58.000 netbooks y tablets en el marco del Plan Sarmiento para asegurar que cada alumno disponga de herramientas.

    Anabel Sánchez, la chica Vogue de San Francisco Solano, puso un pie en Londres: «Orgullo de representar a mi país»

    «Seguiremos trabajando en idiomas. Acá estamos en una escuela que enseña chino, que además arranca este año con inglés. Estuve el viernes con el presidente de Paraguay porque en muchas de nuestras escuelas tenemos guaraní. Es central la comprensión de otras culturas, de expresar quién sos, más allá de decirlo y de contarlo», finalizó Macri.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 RESISTENCIA | El próximo 14 y 15 de Marzo se realizaran las VIII Jornadas Chaqueñas de Derecho de las Familias, Niñeces y Género
    Next Article Paritaria docente: UDA no aceptó la oferta del Gobierno santafesino y se sumó al paro de este lunes 

    Related Posts

    Nacionales

    Avellaneda aprobó la creación de su Policía Municipal: qué funciones cumplirá y cuándo saldrá a la calle

    octubre 1, 2025
    Nacionales

    La Universidad de Moreno abrió su inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Morón: buscan a un “justiciero anónimo” que mató a un ladrón cuando estaba robando una moto

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter