Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 15
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Precios por las nubes y bolsillos erosionados: cayó la confianza del consumidor durante febrero

    febrero 22, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) presentó durante el mes de febrero su primera caída en cinco meses, con una baja del 0,3% respecto a enero pasado, según el informe del Centro de Investigación en Finanzas de la Escuela de Negocios de Universidad Torcuato Di Tella. Sin embargo, en términos interanuales, el indicador muestra un aumento del 31,13%.
    Las encuestas, realizadas entre el 3 y el 13 de febrero, reflejan una mejora en la percepción sobre la situación macroeconómica (1,1%), aunque los encuestados consideran que su situación personal empeoró (1,3%). Aun así, este último subíndice muestra un incremento del 28% en comparación con febrero de 2024.
    El director del estudio, Sebastián Auguste, explicó que el aumento interanual del ICC se debe principalmente a la mejora en las Condiciones Presentes (79,46%), mientras que las Expectativas Futuras avanzaron un 12,47%.
    El informe también revela diferencias significativas según el nivel de ingreso. La confianza en los sectores de mayores ingresos es 11,5% superior a la de los sectores de menores ingresos.
    Además, la confianza en los hogares de menores ingresos cayó un 11% entre enero y febrero, mientras que en los de mayores ingresos la variación interanual fue del 30,96%, en comparación con un 28,77% en los sectores de menores recursos.
    Por su parte, el mes de febrero marca así un punto de inflexión en la recuperación de la confianza del consumidor, con señales mixtas sobre la percepción económica presente y futura.
    Analizando los componentes del índice por plazo, en febrero de 2025 las Expectativas Futuras aumentan un 1,33%, mientras que las Condiciones Presentes disminuyen un 2,76%.

    Te puede interesar:

    Los consumidores pagaron los agroalimentos casi cuatro veces más de lo que cobraron los productores

    Por niveles de ingresos, los hogares de mayores ingresos registraron un aumento del 10,34% y los de menores ingresos una disminución del 11,13%. En términos interanuales, el incremento fue de 30,96% y 28,77% respectivamente, por lo que la mejora está liderada por los hogares de mayores ingresos.
    En términos regionales, el ICC en el segundo mes del año muestra variaciones mensuales heterogéneas. En el Gran Buenos Aires, el índice aumentó 1,87%, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un 1,04% y en el Interior del país disminuyó un 3,84%. En comparación con lo reflejado en el mes de enero, habían subido en las tres regiones (0,85% en GBA, 6,32% en CABA y 4,58% en el Interior).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleInicio de clases: ¿Cuántos colectivos dispondrá el municipio para el traslado de los estudiantes?
    Next Article Relación bilateral: Milei se reunió con Trump en la CPAC, quien lo felicitó públicamente

    Related Posts

    Generales

    Córdoba: condenaron a hombre por matar a un cachorro de puma

    octubre 15, 2025
    Generales

    Más que apoyo, una extorsión: Trump condiciona, Milei agradece y Cristina aprovecha

    octubre 15, 2025
    Generales

    Dictaminan un proyecto en Diputados que declara la Emergencia y protección para las Mi PyMES

    octubre 15, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter