Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Consecuencias locales, pero devastadoras: ¿qué pasaría si el asteroide impacta contra la Tierra?

    febrero 8, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Días atrás se conoció que hay algunas chances -aunque mínimas- de que el asteroide 2024 YR4, que tiene entre 40 y 90 metros de diámetro, impacte contra la Tierra el 22 de enero de 2032. El astrónomo Diego Bagú aseguró que si esto ocurre no habría una “tragedia planetaria”, pero las consecuencias serían “locales y devastadoras”.
    La semana pasada Naciones Unidas activó por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria ante la presencia de este asteroide, cuyas chances de chocar contra la Tierra no llegan al 3%. Sin embargo, el especialista, en diálogo con Radio Splendid, llevó tranquilidad a la población y aseguró que hay “millones de asteroides” dando vueltas por el espacio.
    “No hay que tener temor ni preocuparse por el asteroide que pasará cerca de la Tierra. Hay millones de asteroides, más chicos y muchísimo más grandes. No hay que preguntarse si puede impactarnos, sino cuándo. Hay que observarlos y estudiarlos”, explicó.

    Te puede interesar:

    Alerta mundial: la ONU activó el protocolo de Seguridad Planetaria ante la amenaza de un asteroide

    Si bien el diámetro de este asteroide es considerable, su tamaño impediría que, en caso de chocar contra la Tierra, haya daños a escala mundial. “Las consecuencias -explicó el astrónomo- serían locales, pero devastadoras. Si cae en una zona poblada, elimina por completo una ciudad, sería como la explosión de varias bombas atómicas al mismo tiempo. No sería un tragedia de escala planetaria, pero sí zonal”.
    Al ser consultado sobre si existen mecanismos para evitar el choque, recordó: “La única técnica que se probó fue hace dos años, con un gran éxito. Se envió a un asteroide de prueba, que tenía unos cien metros de diámetro pero no venía camino a impactar a la Tierra, una nave para que lo choque y le cambie mínimamente la velocidad. Al hacer esto, vimos que, con el correr de los días, le cambió la trayectoria al cuerpo. Habría que seguir avanzando en este tipo de pruebas”.

    Te puede interesar:

    Crece el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra

    No obstante, la situación sería mucho más grave si el asteroide en cuestión tendría un mayor tamaño. “Un asteroide de cinco o seis kilómetros de diámetro terminaría la vida en la Tierra tal cual la conocemos. Hoy en día no tenemos ninguna técnica probada para detenerlo, es todo ciencia ficción”, detalló el especialista.
    Y añadió: “Hay que seguir descubriendo asteroides, y cuando encontremos uno que realmente tenga una altísima probabilidad de que nos impacte, tener la tecnología necesaria para poder desviarlo de su trayectoria. En este sentido nos tenemos que ocupar”.
    El astrónomo recordó que el asteroide fue descubierto hace un mes y medio por un sistema de telescopios de alerta temprana que está ubicado en el norte de Chile. Estos equipos, como su nombre lo indica, se dedican a buscar cuerpos que puedan implicar algún riesgo para el planeta.
    Este viernes, la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) calculó que hay un 2,3% de posibilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra el 22 de enero de 2032. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) también recalculó un alza de hasta 2,27%.
    Ambas estadísticas suponen que la posibilidad de que este cuerpo termine finalmente pasando de largo sin suponer ninguna amenaza es de más del 98%. Sin embargo, el riesgo se ubicaba el miércoles en 1,2%.
    El Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la ESA informó este jueves que realizará una actualización diaria sobre el asteroide, que se posicionó primero en la lista de cuerpos que plantean algún riesgo para los terrícolas. Estos datos se van a ir actualizando tras las observaciones de su posición que se hagan con la mayoría de telescopios disponibles tanto en tierra como en el espacio.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa construcción cayó casi un 30% en 2024: fuerte crisis en el sector que más empleo genera en el país
    Next Article Central recuperó la efectividad, venció a Atlético Tucumán y es líder en su zona

    Related Posts

    Generales

    Lozano: “El Gobierno quiere llegar a octubre con un tipo de cambio contenido, pero después devaluará”

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Rosario fue sede de un nuevo Torneo Regional de Atletismo

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Kicillof planteó en Nueva York el fin de la hegemonía de Estados Unidos

    septiembre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter