Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Nicolás Maduro recibió en Caracas a un enviado especial de Donald Trump

    febrero 1, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este viernes en Caracas a un enviado especial del Gobierno de los Estados Unidos.
    Se trata de Richard Grenell, designado especialmente por el mandatario de su país, Donald Trump, para discutir la repatriación de venezolanos detenidos en el país del norte y la liberación de ciudadanos estadounidenses encarcelados en Venezuela.
    Esta reunión, que se transmitió por la televisión estatal, tuvo lugar en el marco de un clima de máxima tensión luego de lo que fue el rechazo de Washington a la reelección de Maduro y las sanciones impuestas por la administración republicana.
    Según la versión estadounidense de la reunión, Grenell exigió que Caracas acepte la deportación de venezolanos acusados de crímenes en Estados Unidos, incluidos presuntos integrantes del Tren de Aragua, la banda criminal de origen venezolano que Trump designó como “organización terrorista”.
    “El presidente Trump espera que Nicolás Maduro recupere a todos los criminales y pandilleros venezolanos sin condiciones”, dijo Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina.
    Este mismo asunto de las deportaciones y la política migratoria endurecida de Trump ya ha generado roces con otros países de América Latina, como Colombia, donde se rechazó un vuelo militar con migrantes venezolanos esposados, desatando una enorme crisis diplomática.
    A su vez, en el encuentro de este viernes también se trató el reclamo por la liberación de ocho ciudadanos estadounidenses presos en Venezuela, sobre quienes Claver-Carone aseguró que “deben ser liberados de inmediato”, calificando a los detenidos como “rehenes”. La ONG Foro Penal estima que al menos diez personas con ciudadanía o residencia estadounidense están encarceladas en el país sudamericano.
    Paralelamente, la política petrolera también vuelve a estar en la mira. Trump anunció que Estados Unidos «probablemente» dejará de comprar crudo venezolano, mientras que congresistas republicanos exigen cancelar las licencias que permiten a empresas como Chevron, Repsol y Maurel & Prom operar en el país.
    En este escenario de creciente hostilidad, la crisis venezolana será uno de los temas que el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, abordará en una gira por Centroamérica y el Caribe. Desde Washington, el gobierno republicano mantiene su desconocimiento a la reelección de Maduro y refuerza su apoyo al exiliado Edmundo González Urrutia, quien reclama la victoria en las elecciones presidenciales de julio pasado.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa obra rosarina “Ota, teatro para bebés 2” está nominada para los premios Estrella de Mar
    Next Article Terminó mal: una actriz porno falleció al caer del balcón de un hotel en Brasil

    Related Posts

    Generales

    Dos lanchas chocaron en el río y varios de sus tripulantes sufrieron heridas

    octubre 11, 2025
    Generales

    Que jueguen (algunos de) los pibes

    octubre 11, 2025
    Generales

    Historias desde el ring side y un mano a mano con María «Dinamita» Ferreyra

    octubre 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter