Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    En Hurlingham, una cooperativa construirá 270 viviendas en la ex fábrica Rousselot de Villa Tesei

    enero 28, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde inicios de 2020, cuando en un cartel de chapa azul y blanco se leía «A la venta» en la puerta de la ex Fábrica Rousselot de Hurlingham, hasta hoy pasaron muchas cosas y tiempos de lucha para un grupo de vecinos que ahora transformaron un sueño en realidad.

    Se trata de un ambicioso proyecto habitacional impulsado por la Asociación Civil 1° de Junio Esperanza, integrada por unas 200 familias que finalmente lograron primero comprar y ahora escriturar ese terreno de ocho hectáreas ubicado en Villa Tesei, en las calles Cayetano Valdez, Alejandro Malaspina, Poeta Risso y la Avenida Vergara.

    Así es el nuevo desarrollo urbano de Hurlingham

    El proyecto diseñado por los vecinos incluye la construcción de al menos 270 viviendas con características que se adaptan a las necesidades de las familias participantes. Las unidades serán de 62 metros cuadrados, con opciones en planta baja, dúplex y diseños específicos para personas mayores o con discapacidad. También tendrán espacio verde y garage. El tamaño de los lotes va de los 170 a los 250 metros cuadrados.

    En Hurlingham, el proyecto habitacional que la Asociación Civil 1° de Junio lleva adelante en la ex Fábrica Rousselot de Villa Tesei está integrada por unas 200 familias.
    El predio de la ex Fábrica Rousselot de Villa Tesei tiene unas ocho hectáreas de extensión.

    Se construirán veredas municipales, accesos vehiculares y peatonales, y se forestará la zona respetando las normativas locales. Y el complejo contará con todos los servicios esenciales. También está contemplada la apertura de calles que le den continuidad a Pérez Galdos y Adrián Rosario de Luna, que tendrán como nueva intersección a Cura Navarro que atraviesa el terreno en toda su extensión entre Poeta Risso y Malaspina.

    El diseño incluye reservas de espacios verdes mayores a las exigidas por la Ley 8912, promoviendo una mejor relación entre los habitantes y el entorno natural. Además, se busca asegurar el correcto escurrimiento de aguas mediante movimientos de suelo que adecuen las cotas del terreno según las normativas provinciales.

    Las viviendas se construirán con muros de ladrillos cerámicos, estructuras de hormigón armado y techos de chapa, y estarán integradas al tejido urbano, lo que facilitará el acceso a servicios y recursos de la comunidad.

    En Hurlingham, el proyecto habitacional que la Asociación Civil 1° de Junio lleva adelante en la ex Fábrica Rousselot de Villa Tesei está integrada por unas 200 familias.
    El proyecto en la Fábrica Rousselot de Villa Tesei cuidará la calidad de las construcciones y el entorno.

    La Asociación Civil 1° de Junio Esperanza fue fundada en 1996 y tiene como objetivo ofrecer soluciones habitacionales a sus asociados mediante un modelo cooperativo. En este caso, la compra del terreno se realizó de manera comunitaria: cada socio pagó por su parcela, complementando así el monto total necesario para concretar la adquisición. La inversión final de la operación fue por US$ 4.200.000, que se irán pagando a medida que aparezcan las familias interesadas.

    Edgardo Javier Torres, apoderado de la asociación que realiza el emprendimiento, le contó a Primer Plano on Line que todo comenzó en febrero de 2023 con la reserva del predio en cuestión. La adquisición definitiva llevó tiempo, pero se concretó hace poco más de un mes con la firma del papelerío que dota a la entidad de la posesión. Para lograrlo tuvieron el respaldo del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires.

    «Todos los trámites que pasan por la Municipalidad van por otro carril. Hoy contamos con el acompañamiento del intendente Damián Selci y luego la intervención del Concejo Deliberante en cuanto a la zonificación», explicó Torres, quien se encargó de aclarar que la Asociación 1° de Junio no es una desarrolladora inmobiliaria sino una entidad si fines de lucro.

    «Son repugnantes»: qué pasará con la banda que asolaba Vicente López, asaltó a una abuela de 92 años y se sacó una selfie con ella atada

    Para el final, Torres le aclaró a PPOL un tema central: «La gente empieza a pagar la vivienda recién cuando la recibe. Si nosotros tardamos dos años en hacerla en ese tiempo no pagan la construcción», dijo, y aclaró también la iniciativa cuenta con el aval del Obispado de Morón, que hasta bendijo el predio y que junto a Cáritas y con la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires para llevar soluciones habitacionales a familias.

    Ultimos días para visitar la increíble muestra de Van Gogh en Escobar: hasta cuándo hay tiempo y cómo sacar las entradas

    Hasta ahora ya ingresaron al proyecto 233 familias y aún quedan 38 lugares. La mayoría de los futuros propietarios son de Hurlingham, pero también hay gente de Morón e Ituzaingó. Para poder ocupar esas plazas disponibles hay que comunicarse con la asociación, cuyos teléfonos están en redes sociales. Ahí se coordina fecha y hora para una reunión informativa.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePreocupan a las trabajadoras municipales de la provincia los dichos del Gobierno sobre la reducción de femicidios
    Next Article Se anotaron más de 100.000 personas en cinco días para el boleto educativo

    Related Posts

    Nacionales

    “Hice el subgénero que amo en el barrio que amo”: la historia detrás de la película de terror filmada en Bernal

    octubre 11, 2025
    Nacionales

    Escobar es el primer municipio del país en regular el uso de la Inteligencia Artificial: qué límites definió

    octubre 11, 2025
    Nacionales

    Así está hoy Pancho Sá, el futbolista que más veces ganó la Copa Libertadores y es pastor evangélico

    octubre 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter