Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Banco Nación anunció que acelera su transformación a Sociedad Anónima

    enero 27, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    «La transformación en S.A. es imprescindible para que el Banco continúe aumentando los préstamos a favor de las PyMEs y las familias«, sostuvo el presidente de la entidad Daniel Tillard, pese a que el banco había quedado fuera del listado de empresas públicas a privatizar por parte del Congreso.
    Además aclaró que para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso.
    En tanto, el Banco Nación, a través de un comunicado, informó que ya cerró su balance especial de transformación al 31 de diciembre de 2024 y la nueva Sociedad Anónima se acelera, el cambio tendrá activos por $ 48 billones, depósitos y otras obligaciones por $ 33 billones. En tanto, el Patrimonio Neto (PN) de la SA ascendería a $15 billones.
    Por otra parte, el capital social será un valor nominal determinado en el estatuto y el valor de la acción resultará de dividir el PN por el capital social. En ese sentido, la entidad aumentó su participación de mercado por más de 600 puntos básicos, alcanzando el 17,5% del total. De esta manera, el BNA «reafirma su liderazgo en el sistema financiero cualquiera sea la medición: activos, depósitos, préstamos y patrimonio», según comunicó.

    Te puede interesar:

    El BNA lanza nuevos créditos para la compra de motos de fabricación nacional

    También indicaron que el BNA rompió en 2024 su récord anual en créditos, ya que cerró con desembolsos a empresas y familias por más de USD 15 mil millones, y aumentó –en el último año- la participación del Banco Nación en préstamos totales de todo el sistema financiero argentino del 11,4 al 17,6 por ciento.
    La entidad que conduce Daniel Tillard, como presidente, logró estas cifras, luego de sumarse el dato de diciembre de 2024, dónde se otorgaron créditos por unos USD 1.500 millones para la producción industrial en Pymes y grandes empresas, y al denominado segmento “familias”.
    Estos números, comparados con el mismo mes del año pasado –medidos en pesos-, muestran un incremento del 600 por ciento, en términos nominales. Otra información relevante está relacionada al programa “Hogares”, que cerró el año con 3.000 hipotecarios acordados y recibió más de 70.000 solicitudes desde el comienzo de la propuesta, en mayo.
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMilei defendió a Musk de las acusaciones de nazi y agradeció a Trump por los rehenes liberados
    Next Article Ratifican el paro nacional ferroviario del martes y afectará a todas las líneas de trenes

    Related Posts

    Generales

    Dos lanchas chocaron en el río y varios de sus tripulantes sufrieron heridas

    octubre 11, 2025
    Generales

    Que jueguen (algunos de) los pibes

    octubre 11, 2025
    Generales

    Historias desde el ring side y un mano a mano con María «Dinamita» Ferreyra

    octubre 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter