Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    ATE en alerta: «El Estado no resiste más recortes y los empleados públicos no soportamos más ajustes»

    enero 27, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), alertó por la intención del gobierno de avanzar en un nuevo ajuste del Estado nacional para compensar la pérdida de ingresos que provocará la baja de retenciones al campo anunciada la semana anterior.

    En ese sentido, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), rechazó la eliminación y fusión de entes descentralizados del Estado, como parte del anuncio del gobierno de Javier Milei de un nuevo ajuste del 30% de la estructura administrativa nacional para compensar la baja de retenciones al campo.

    Te puede interesar:

    Milei oficializó la baja de retenciones mientras parte del campo dice que la medida tiene “sabor a poco”

    El secretario general del gremio estatal, Rodolfo Aguiar, señaló que “si no frenamos a Milei ahora, después será demasiado tarde. El Estado no resiste más recortes y los empleados públicos no soportamos más ajustes” y advirtió que “el régimen democrático por estas horas deviene en un sistema absolutamente autoritario en nuestro país”.

    En esa línea, explicó que “la pretensión del Gobierno de achicar un 30% el Estado, aunque se trate de los entes descentralizados, es imposible” y afirmó que “si esa medida se llevará adelante, los servicios básicos y esenciales no estarían garantizados”.

    Aguiar sostuvo que los 800 millones de dólares menos en ingresos a las arcas públicas que implican la baja de retenciones al campo “no pueden compensarse con el despido masivo de estatales y el cierre de organismos públicos” y agregó “eso necesariamente tendrá una repercusión social absolutamente negativa”.

    Con este marco, el dirigente oriundo de Río Negro anticipó que ATE convocará esta semana a sus instancias orgánicas para definir la continuidad del plan de lucha de los estatales y aclaró que la convocatoria a paritarias del Ejecutivo “no alcanza” y que “aquí está en debate el modelo de Estado y el rol que tiene que cumplir. No podemos seguir aceptando que sea reducido a su mínima expresión”.

    Finalmente, Aguiar se refirió al discurso de Milei ante el Foro de Davos de la semana pasada, “si tenemos en consideración el discurso que el Presidente expresó fuera de nuestro país, la que está en riesgo es la democracia misma. Tenemos que ponerle límites a este Gobierno” y agregó: “Un Gobierno que fue elegido por el voto popular, pero que se está transformando en una tiranía. El régimen democrático por estas horas deviene en un sistema absolutamente autoritario. Todos estamos en peligro y la peor opción es la resignación”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEscala la violencia en la República Democrática del Congo que dispara la preocupación de la ONU
    Next Article Paso de tortuga

    Related Posts

    Generales

    Dos lanchas chocaron en el río y varios de sus tripulantes sufrieron heridas

    octubre 11, 2025
    Generales

    Que jueguen (algunos de) los pibes

    octubre 11, 2025
    Generales

    Historias desde el ring side y un mano a mano con María «Dinamita» Ferreyra

    octubre 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter