Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La santa popular que fue la primera víctima de femicidio de Córdoba

    enero 26, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En mayo de 1934, Ramona Moreno, había sido asesinada a los 25 años por quien era su pareja, Raimundo Telésforo Morales y la conmoción se apoderó de Córdoba cuando los medios de comunicación dieron a conocer esa noticia tan terrible.
    Es que el caso de “La Ramonita” es considerado el primer femicidio documentado del Siglo XX en la provincia, que conmovió a la opinión pública por el horror y crueldad del crimen.
    Sus restos que yacen en el cementerio de San Vicente y su tumba se convirtió en el lugar al que los vecinos de la zona acuden a rendirle culto, hacerle pedidos y hasta agradecer buenas noticias.
    La historia de “La Ramonita” está más presente que nunca en el año en que se conmemora el 90 aniversario de su asesinato. Por un lado, a través de la lucha de las mujeres que siguen hasta hoy haciéndole frente a la violencia de género; y por otro, con la preservación de su memoria a través de la puesta en valor de su tumba y el acceso a documentos inéditos disponibles en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba.

    En el hall central del Centro Cultural Córdoba, se puede apreciar una vitrina donde se rinde homenaje a Ramona Moreno con imágenes de su tumba, fotografías de ella y una réplica de parte del documento que también se puede ver dentro del Archivo, con los cuidados específicos para la conservación y manipulación adecuada del material.
    La sepultura de Ramona Moreno es una de las más visitadas de San Vicente y pasan por allí miles de personas cada año a pedir y agradecer. En la tumba restaurada pueden verse frases de agradecimiento, pedidos de ayuda, regalos, los claveles rojos que eran los favoritos de la joven y, en ocasiones, una vela encendida en su memoria.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa batalla cultural contra la «agenda woke» de Milei, con más rechazo que apoyo
    Next Article El papa Francisco llamó a erradicar la «plaga del antisemitismo» y la persecución religiosa

    Related Posts

    Generales

    Triple femicidio: para el abogado de Lara «hay más involucrados»

    septiembre 29, 2025
    Generales

    Rubén Goldín presentará su show «40 años de Destiempo» en Citycenter

    septiembre 29, 2025
    Generales

    Arthur de Faria llegará a Rosario para presentar su libro “Elis Regina” y ofrecer un concierto

    septiembre 29, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter