Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El sector pesquero expresó su descontento por no ser incluido en la baja de retenciones

    enero 25, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA) y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (C.A.P.I.P) manifestaron su descontento por haber sido excluidos de la reciente baja de retenciones anunciada por el gobierno de Javier Milei a sectores del campo.
    En un comunicado conjunto, expresaron «sorpresa y profunda preocupación» por haber sido excluidos y advirtieron sobre una «situación de quebranto inminente» en el sector debido a la combinación de altos costos, caída de precios internacionales y una elevada carga tributaria.
    Los representantes del rubro señalaron que, además de las retenciones, también deben afrontar el pago de los Derechos Únicos de Extracción (DUE), que fueron incrementados en diciembre pasado.

    Te puede interesar:

    Retenciones: para pequeños productores “es una rebaja a medida de los grandes pools y fideicomisos”

     
    ¿CUÁNTAS RETENCIONES TIENE EL SECTOR PESQUERO?
    Actualmente, las retenciones en la actividad pesquera oscilan entre el 1% y el 9%, dependiendo del volumen, packaging y valor agregado. Además, los productos que se exportan enfrentan aranceles adicionales según el destino, como el 14% que se aplica al ingreso de langostinos en la Unión Europea.
    «La decisión de excluir al sector pesquero de la reducción de retenciones anunciada pone en riesgo un sistema productivo que no solo aporta divisas, sino que también es motor de desarrollo regional», destacaron.
    Las cámaras resaltaron la importancia del sector pesquero en provincias como Buenos Aires, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. «Se trata del octavo complejo productivo del país, con productos como langostinos, calamar y merluza que representan el 80% de las exportaciones del sector», sostuvieron.

    Te puede interesar:

    La baja en las retenciones agrícolas tendrá un costo fiscal de 800 millones de dólares

    Asimismo, alertaron sobre el impacto en empleos directos e indirectos relacionados con actividades complementarias como la construcción y mantenimiento de embarcaciones, logística y producción de insumos.
    «La exclusión del sector afecta no solo la economía, sino también la sostenibilidad medioambiental de la actividad», señalaron, al tiempo que reclamaron su «inmediata inclusión en el régimen de reducción de retenciones».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMilei, sobe el cepo: «Este año se termina de una vez por todas»
    Next Article Grabois cuestionó el discurso de Milei: «Es un camino que conduce a la destrucción y la violencia»

    Related Posts

    Generales

    Lozano: “El Gobierno quiere llegar a octubre con un tipo de cambio contenido, pero después devaluará”

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Rosario fue sede de un nuevo Torneo Regional de Atletismo

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Kicillof planteó en Nueva York el fin de la hegemonía de Estados Unidos

    septiembre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter