Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    SanCor inició una tanda de despidos por caída de la producción, en medio de un panorama sombrío

    enero 25, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La cooperativa láctea SanCor inició una tanda de despidos, que se estiman en 200, en las plantas que la firma posee en las ciudades de Gálvez, Sunchales, La Carlota y Balnearia. Los telegramas comenzaron a llegar el último jueves a empleados que trabajaban bajo la modalidad de “jornada libre”, por lo cual venían percibiendo el 70% de sus salarios.
    La cooperativa aduce en los telegramas “razones de fuerza mayor ajenas a la voluntad de la compañía, que son de público conocimiento”. SanCor atraviesa una crisis financiera desde hace años por la que generó un pasivo que se estima en U$S400 millones.
    Además, medios especializados indicaron que la producción de la láctea cayó de 500 mil litros diarios a unos 200 mil en la primera quincena de enero. En su mejor momento, la empresa cuya casa matriz está ubicada en Sunchales llegó a producir 3 millones de litros de leche.

    Te puede interesar:

    Trabajadores de SanCor denuncian mal pago de sus salarios y que hay sueldos de menos de 100 mil pesos

    La cooperativa adujo también, según publicó el portal Eco de Sunchales, una situación de “estrés financiero”, que complica su giro comercial cotidiano. Mantiene una deuda millonaria con la cooperativa eléctrica de esa localidad del oeste santafesinos y de unos 30 millones con la Empresa Provincial de la Energía (EPE).
    También posee deudas por aportes con el sindicato del sector Atilra, con el que mantuvo un largo conflicto en los últimos años. De todos modos, fuentes de la cooperativa señalaron a medios especializados que busca la llegada de un inversor privado para inyectarle recursos financieros a la empresa. Aguarda que sea para el segundo semestre de este año.
    De las doce plantas industriales que supo tener, las sucesivas crisis dejaron a la cooperativa con seis. Allí produce cremas, dulce de leche, leches, fórmulas infantiles, mantecas y quesos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCabezas presente: a 28 años de su asesinato sus colegas lo consideran «ícono de la sociedad»
    Next Article Rescataron tres animales silvestres que estaban en cautiverio en “La Esmeralda”

    Related Posts

    Generales

    Lozano: “El Gobierno quiere llegar a octubre con un tipo de cambio contenido, pero después devaluará”

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Rosario fue sede de un nuevo Torneo Regional de Atletismo

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Kicillof planteó en Nueva York el fin de la hegemonía de Estados Unidos

    septiembre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter