Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 12
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Derrumbe del consumo: la venta de naftas y gasoil cerró 2024 con una caída de 8,9%

    enero 22, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El consumo de naftas y gasoil suele ser indicativo del nivel de actividad. Durante diciembre, los despachos de combustibles al público en todo el país totalizaron los 1.495.855 metros cúbicos, un retroceso interanual del 5,7%.
    Este resultó ser el décimo mes consecutivo con números en rojo, un signo de la crisis recesiva creada por la administración Milei. En el acumulado del año, la merma en las ventas fue del 8,9% comparado con el mismo período de 2023.
    De acuerdo a un reciente informe de la consultora Politikon Chaco, el 58% del total del combustible comercializado en todo el país correspondió a naftas y el 42% al gasoil.
    «En referencia a sus desempeños, la nafta exhibió una baja del 3,4% interanual con una particularidad: la premium desaceleró muy fuerte su caída (3,1%) y por primera y única vez en el año tuvo una baja inferior a la de la súper (3,6%)», puede leerse en el reporte de Politikon Chaco.
    Por su parte, el gasoil -utilizado en mayor medida en las regiones agropecuarias- registró una caída del 8,5% interanual. De este total, la variedad «común» tuvo un rojo en su consumo del 13,0% pero el premium logró crecer levemente (0,2%) siendo la primera suba en un año para ese segmento.
    «En 22 de las 24 jurisdicciones subnacionales la nafta tuvo predominio en las ventas por sobre el gasoil, con picos de concentración en CABA (79% del total), mientras que en La Pampa y Mendoza fue el gasoil el combustible predominante», agregó el informe citado.

    Te puede interesar:

    Bolsillos activos en el inicio de 2025: YPF anunció un aumento de combustibles para la semana que viene

     
    EL CONSUMO DE NAFTAS POR PROVINCIA
    En diciembre, 23 de las 24 jurisdicciones subnacionales presentaron caídas interanuales; la única suba se vio en Tierra del Fuego con 2,6% de incremento, traccionada por un muy buen desempeño del gasoil.
    Entre los distritos con bajas, los más leves se vieron en Salta (0,5%) mientras que el más fuerte estuvo en Misiones (22,2%), seguida por Formosa (15,9%), Corrientes (15,1%), Entre Ríos (14,5%), Río Negro (10,9) y La Pampa (10,1%), entre otros.

    Te puede interesar:

    El Gobierno busca habilitar el autodespacho de combustibles en las estaciones de servicio de todo el país

    Por otro lado, el gasoil tuvo alzas en dos distritos (Tierra del Fuego con 5,0% y Chaco con 3,6%) mientras que Formosa tuvo el descenso más fuerte (23,7%).
    En el acumulado del año, las jurisdicciones subnacionales cerraron a la baja. Las caídas más leves se observan en CABA (1,5%), Río Negro (4,3%) y Tierra del Fuego (4,3%); por su parte, las bajas más pronunciadas ocurrieron en Corrientes (19,9%), Misiones (25,3%) y Formosa (27,2%).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa AFA publicó su informe 2024: ¿en qué lugar están los clubes rosarinos por cantidad de socios?
    Next Article Sándwiches veraniegos

    Related Posts

    Generales

    Central venció a Vélez por 2 a 1 con un gol en el final y sigue invicto en el Clausura

    octubre 12, 2025
    Generales

    Cada vez más cerca del objetivo

    octubre 12, 2025
    Generales

    Argentina eliminó a México y es semifinalista del Mundial Sub 20 en Chile

    octubre 12, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter