Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 13
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    En 2025, más trabajadores pagarán Ganancias: ¿cuál es el mínimo imponible para empezar a tributar?

    enero 18, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La administración de Javier Milei no para de dar malas noticias a los trabajadores y trabajadoras. En 2025, más contribuyentes pasarán a pagar el Impuesto a las Ganancias.
    Esto se debe a que la Agencia de Recaudación de Control Aduanero (ARCA) dispuso un ajuste de las alícuotas del 11,78%, por debajo de la recuperación de los salarios. Por ende, más personas quedarán comprendidas en este tributo.
    Desde comienzo de año, las escalas del Impuesto a las Ganancias se ajustaron 11,78%, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec entre septiembre y diciembre de 2024.
    De esta manera, se estableció que el mínimo imponible para comenzar a tributar sea de $2.280.700 brutos, equivalente a un salario neto de bolsillo de $1.892.937, sin deducciones por familiares o gastos personales.
    Pero para quienes deduzcan «cónyuge y dos hijos menores de 18 años», el piso de tributación subirá a $3.024.494 brutos, es decir $2.516.337 pesos neto. Para el caso de los trabajadores autónomos, los ingresos mensuales promedio para tributar oscilarán entre $1.468.658 y $1.631.843, dependiendo de la categoría.
    Según Juan Luis Bour, economista jefe y director de FIEL, esta situación aumentará la presión fiscal sobre un sector que ya enfrenta múltiples cargas impositivas.

    Te puede interesar:

    Aumenta el piso de Ganancias: ¿cuánto deberán cobrar los trabajadores para estar afectados por el impuesto?

    «El Gobierno deberá seguir de cerca este fenómeno, ya que el aumento de los contribuyentes podría generar más presión sobre los ingresos de los trabajadores sin un aumento proporcional de sus ingresos reales», argumentó el especialista.
    En otras palabras, el aumento de contribuyentes alcanzados por Ganancias responde directamente a la combinación de aumentos salariales por encima de la inflación y ajustes insuficientes en las escalas del impuesto.
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCaída del empleo en la era Milei: ¿en qué lugar está la provincia de Santa Fe en materia laboral?
    Next Article Un auto chocó contra un vehículo estacionado y terminó volcando en Italia y Córdoba

    Related Posts

    Generales

    Rosario Sin Secretos: Colón a la quinta potencia: ¡cinco historias al precio de una!

    octubre 13, 2025
    Generales

    Pese a la diatriba encendida, el Gobierno reducirá el presupuesto para la lucha contra el narcotráfico en 2026

    octubre 13, 2025
    Generales

    Música, isla, fiesta y mucho movimiento en el finde largo santafesino, con un impacto de $ 31 mil millones

    octubre 13, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter