Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Alquileres en Rosario: según la cantidad de ambientes, los aumentos interanuales fueron del 69 y el 95%

    enero 17, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ceso difundió este jueves su informe mensual sobre la variación de los precios de los alquileres en Rosario. El relevamiento abarca propiedades ofertadas al mercado que van desde monoambientes a departamento de dos dormitorios. Analiza el impacto en el precio del tamaño del inmueble, la cantidad de ambientes y las expensas sobre el costo de alquilar.
    “El precio de alquiler es uno de los factores de mayor conflictividad a la hora de renovar un contrato de alquiler y la falta de un indicador local sobre su evolución dificulta la búsqueda de consensos a la hora de pactar nuevas condiciones contractuales”, señala el informe de enero del centro de estudios.
    Promedio de una renta
    El documento del Ceso difundido este jueves afirma que “la mediana de los precios de monoambientes es de $220.000” en la ciudad de Rosario, aunque los valores varían según las zonas donde estén ubicados los inmuebles y las condiciones de mantenimientos, entre otros factores que inciden en el precio final.
    En tanto, la mediana de los precios de alquilar de los departamentos de dos ambientes es de $300.000 en enero de este año. Según el mismo estudio, “la de tres ambientes” alcanza en la ciudad a $390.000 mensuales de renta.
    Así, “los aumentos interanuales fueron de 69,2%, 87,5% y 95% respectivamente”, de acuerdo a las dimensiones del inmueble y la cantidad de habitaciones.

    Te puede interesar:

    Alquilar un monoambiente pasó de representar el 46% de un salario mínimo a un 74% en cinco años

    El trabajo indica, además, que “los jubilados que tienen un ingreso de $335.907 deben gastar el 65,5% del mismo en el alquiler de un departamento monoambiente medio, sin incluir expensas ni servicios”. Mientras tanto, “los trabajadores que perciben el Salario Mínimo Vital y Móvil ($286.711) destinan el 76,7% de su ingreso al pago del alquiler de un monoambiente”.
    El Índice para Contratos de Locación (ICL), publicado por el Banco Central de la República Argentina, “muestra un incremento interanual de 191% al primer día hábil de enero”. El informe aclara que los valores expresados anteriormente no incluyen expensas, las cuales alcanzan en promedio el 16,7% del costo de alquiler.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSigue el éxodo del PRO: otro intendente se sumó a las filas de La Libertad Avanza
    Next Article Avanza la «libre competencia de monedas»: ahora se podrá pagar en dólares con tarjeta de débito en comercios

    Related Posts

    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Trump amenazó a Venezuela con un «precio incalculable» si no acepta la repatriación de deportados

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter