El Gobierno provincial firmó este lunes el acta de inicio de los trabajos para la construcción del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe, una obra que mejorará la infraestructura vial y la conectividad local a través de una inversión que superará los 41 mil millones de pesos.
El acto de firma del acta se realizó en la mañana de este lunes en el kilómetro 5 de la autopista y contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales que resaltaron que por esa vía transitan diariamente unos 38 mil santafesinos.
Esta etapa de los trabajos abarcarán un tramo de 16 km entre la Av. Circunvalación de Rosario y el acceso a la ciudad de San Lorenzo. Además se pavimentarán las banquinas; se intervendrán los puentes existentes; y se repavimentarán los ramales de acceso y egresos de la autopista desde RP59s (acceso Ibarlucea), y los accesos a Capitán Bermúdez, a San Lorenzo Sur (RN A012) y San Lorenzo Centro.
Las obras demandarán una inversión total de $41.498.589.398 y fueron adjudicados a la firma Pose SA, cuyos representantes también se hicieron presentes en el acto de firma de acta de este lunes.
Provincia licitó la obra en el mes de agosto de 2024, y se presentaron 8 empresas oferentes. El presupuesto oficial se había fijado en más de 55 mil millones de pesos. Los trabajos tiene un plazo de ejecución de 12 meses, y se llevarán adelante con dos frentes de obra. Consisten en la repavimentación del carril exterior y central existente, y la construcción de una nueva estructura de pavimento que se ubicará del lado interno de los mencionados, sobre la mediana constituyendo el tercer carril.
«Tenemos identificados los tramos en los que es necesario hacer reparaciones, cuando uno circula los puede ver, sobre todo en los carriles de carga. Ahí se requiere una tarea de repavimentación, que lleva tiempo y esfuerzo. Además queremos sincerar las tarifas del peaje e ir al telepase; lograr que en los ramales pasemos del cobro manual al pase libre, con lectores de patente o el telepase, esa es la autopista que se viene y queremos ir construyendo», expresó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, al hablar durante el acto.
En ese marco, el funcionario contó que el Ejecutivo envió a la Legislatura un mensaje solicitando que se apruebe una gestión ante YPF, que tiene dos estaciones de servicio en esa zona, para que se puedan realizar mejoras en las mismas. «Además, aquí en el kilómetro 5 queremos construir una tercer estación de servicio para vehículos livianos. Queremos que no solo sea un lugar de desarrollo productivo, también apostamos a que se desarrolle el movimiento urbano», apuntó.
El ministro adelantó que obviamente la circulación por la Autopista Rosario-Santa Fe se verá afectada durante el tiempo que demande la obra e «indefectiblemente se generarán algunas molestias», pero habrá un trabajo conjunto con de organización con la Agencia de Seguridad Vial para coordinar el uso de la autopista, que tendrá un ramal cortado constantemente mientras se trabaja allí.
El proyecto en marcha:
Noticia en desarrollo…