Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 7
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Banco Central hizo la mayor venta de dólares en cinco años: se desprendió de U$S599 millones

    diciembre 27, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el mercado mayorista de cambios, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) concretó este jueves la mayor venta de dólares en más de cinco años: terminó la jornada con un saldo neto negativo de u$s599 millones.
    Para encontrar un venta de divisas equiparable en una rueda es necesario retroceder hasta el 25 de octubre de 2019, cuando el gobierno de Mauricio Macri se desprendió de reservas antes de reducir el cepo tras la acelerada devaluación del peso luego de las elecciones primarias presidenciales de aquél año, que colocaron a Alberto Fernández en las puertas de la Casa Rosada.
    Ahora, tras la eliminación del impuesto País establecida por el gobierno la semana pasada, y luego de dos jornadas sin actividad cambiaria por las fiestas navideñas, el Banco Central se tuvo que desprender este jueves de casi 600 millones de dólares.
    Por esas ventas, el saldo positivo de las compras que había cosechado la autoridad monetaria se redujo a US$ 897 millones. La baja se sustenta en las dos ruedas consecutivas con ventas por US$ 778 millones, después de haber encadenado 14 jornadas al hilo con compras.
    Como consecuencia de la sangría, las reservas brutas del BCRA cayeron u$s131 millones hasta los u$s32.419 millones, informaron fuentes del mercado cambiario.
    Mientras que voceros del Banco Central señalaron a medios especializados que la venta millonaria de divisas en una jornada obedeció a “una situación puntual” por una creciente demanda del sector automotriz, que aguardó a la eliminación del impuesto País para acceder al mercado de cambios.
    Según versiones del mercado, la gran demanda de dólares fue impulsada por la automotriz Toyota, que salió de sus posiciones en el carry trade (vender dólares para colocar los pesos a tasa de interés y luego volver a recomprarlos sin variaciones del valor de la divisa) y solicitó al BCRA moneda extranjera.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Gobierno chino condenó la venta de armas de Estados Unidos a Taiwán
    Next Article 🔴 SÁENZ PEÑA | Robo frustrado gracias al seguimiento del Centro de Monitoreo Municipal

    Related Posts

    Generales

    Central tuvo juego y carácter, le ganó 2 a 1 a River en el Gigante y volvió a afirmarse arriba

    octubre 6, 2025
    Generales

    Lacerante

    octubre 6, 2025
    Generales

    Muestra de fútbol y personalidad

    octubre 6, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter