Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 6
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Presupuesto, construcción de un mega estadio y aumento de taxis: los temas aprobados por el Concejo en la última sesión del año

    diciembre 20, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En una sesión extendida, que comenzó a la madrugada de este viernes y terminó cerca de las 10, el Concejo Municipal de Rosario aprobó una batería de proyectos: algunos, como la construcción de un mega estadio en el Parque Independencia o la mayor altura permitida en los edificios que se construyan en barrio Refinería, implicarán cambios estructurales en la ciudad, mientras que otros, como un nuevo aumento en la tarifa de taxis y remises, representará otro golpe al bolsillo de los rosarinos.
    En diálogo con los medios, la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, destacó: “Lo primero que hicimos fue sacar el Rosario Arena, es decir, la autorización para poder llamar a licitación pública el predio de la ex Rural. La idea es construir un estadio multipropósito para 13.000 personas, como si fuera el Movistar Arena, con tribunas móviles adaptables a distintos espectáculos y eventos deportivos”.
    “También le dimos visto bueno al presupuesto y a la Ordenanza General Impositiva, una planificación de las políticas públicas que el intendente quiere llevar adelante el año que viene, y la cantidad de recursos que le va a destinar a eso. Por otro lado, aumentamos las alturas para los corredores urbanos de Refinería. Queremos revitalizar esa zona de la ciudad”, añadió la concejala.
    Salió el Presupuesto 2025
    En la sesión se aprobó el Presupuesto General de la Administración Municipal para el ejercicio del año 2025 que, a grandes rasgos, prevé gastar a lo largo del año próximo unos $920.708.723.000 en diferentes políticas urbanas.
    El presupuesto presentado por el intendente Pablo Javkin tiene cuatro patas:
    1. Gastos y los recursos con los que se financiará el Estado.
    2. Actividades, proyectos y programas que componen el presupuesto.
    3. Gastos con enfoque de género, derechos de niñas, niños y adolescentes y Plan Cuidar.
    4. Distribución por jurisdicción de la cantidad de cargos de la planta de personal permanente de Ia Administración Central y Organismos Descentralizados.
    Además, la comisión de Presupuesto y Hacienda hizo lugar a la propuesta de cambios en la Ordenanza General Impositiva (OGI). Entre las modificaciones más importantes se destaca la creación del Programa de Financiamiento de Pavimento a Nivel Definitivo e Infraestructura Vinculada mediante operaciones de crédito público. 
    El Concejo también autorizó a que la Municipalidad tome deuda para realizar trabajos de saneamiento ambiental, tratamiento de residuos o efluentes. Por último, se incrementaron los subsidios para el cuerpo de bomberos y para el Proyecto Mundo Aparte.
    
    ¿Un Rosario Arena en el Parque Independencia?
    En la sesión también se aprobó una ordenanza que establece el Plan de Detalle para el predio de la ex Rural en el Parque Independencia. Esta iniciativa abarca la totalidad del predio comprendido entre avenida Dante Alighieri, los bulevares Oroño y 27 de Febrero y la calle Gobernador Caesar.
    Ahora, el municipio deberá llamar a una licitación pública nacional e internacional para la concesión del predio por un plazo no mayor de 30 años. En ese marco, se incluye la construcción de un estadio Arena como obra de infraestructura para ser sede de los XIII Juegos Sudamericanos 2026.
    La normativa aprobada apunta que este espacio deberá propiciar la realización de “actividades recreativas, gastronómicas, comerciales y de servicio”, y observó: “En el predio podrán desarrollarse ferias, exposiciones, congresos, convenciones, espectáculos culturales y artísticos, eventos deportivos y  eventos hípicos y salones de eventos con licencia de difusión musical. Se podrán instalar restaurantes, bares y parque de comidas, locales comerciales afines al rubro alimenticio, estacionamiento, oficinas administrativas, actividades comerciales complementarias a los eventos y complementarias de turismo”.
    También se plantea la construcción de un mínimo de 400 plazas de estacionamiento subterráneo. No obstante, en estas obras se deberán preservar construcciones que forman parte del patrimonio histórico de la ciudad, como el Pabellón de Toros, boleterías, Pabellón de Aves y Conejos, complejo de tribunas del picadero, ala este, tribunas principales del picadero central, ala oeste y la ex Casa del Socio.
    En materia de infraestructura, también se establecieron cambios en las alturas máximas de los inmuebles que se construyan en barrio Refinería. Los edificios que estén por Carballo, Junín y Avellaneda, podrán tener hasta 30 metros, entre la planta baja y 10 pisos; mientras que los que estén sobre Gorriti y Vélez Sarsfield podrán tener hasta 19 metros de alto.
    Subieron los taxis y los remises
    En la sesión también se aprobó un incremento del 20% en la tarifa de taxis y remises. Una vez que la ordenanza entre en vigencia, los precios de taxis quedarán de la siguiente manera:
    Tarifa para taxis
    • Bajada de bandera diurna: $1.652
    • Ficha y el minuto de espera diurno: $78
    • Bajada de bandera nocturna: $1.932
    • Ficha y el minuto de espera nocturno: $89
    • Bajada de bandera para domingos y feriados: $2.117
    • Ficha para domingos y feriados: $89
    • Bajada de bandera nocturna para viernes sábados y vísperas de feriado: $2.117
    • Ficha nocturna para viernes sábados y vísperas de feriado: $89
    Tarifa para remises:
    • Bajada de bandera diurna: $1.932
    • Ficha diurna: $100
    • Minuto de espera diurno: $151
    • Bajada de bandera nocturna: $2.386
    • Ficha nocturna: $114
    • Minuto de espera nocturno: $172

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMilei se reunió con los familiares del gendarme detenido en Venezuela
    Next Article Amalia Granata dice que la reforma de la Constitución tiene que ser “para la gente” y propone eliminar el Senado.

    Related Posts

    Generales

    Central tuvo juego y carácter, le ganó 2 a 1 a River en el Gigante y volvió a afirmarse arriba

    octubre 6, 2025
    Generales

    Lacerante

    octubre 6, 2025
    Generales

    Muestra de fútbol y personalidad

    octubre 6, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter