Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Tres de Febrero elimina el cobro de cuatro tasas municipales y un pago por construcciones privadas a partir de 2025

    diciembre 4, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En su determinado plan por eliminar tasas e impuestos que recaen en los vecinos -este año se suprimieron, por ejemplo, el pago de patente a los autos que son usados para ir a trabajar y el pago extra por cargar combustibles en el distrito-, ahora la Comuna de Tres de Febrero eliminará varias tasas y pagos a partir de 2025.

    Es que el Honorable Concejo Deliberante local aprobó la nueva Ordenanza Fiscal e Impositiva que tuvo como eje principal continuar con esa política de baja de impuestos que caracteriza al partido del oeste del Conurbano. Así, durante la sesión, acordaron la eliminación o modificación de diferentes tasas y conceptos para beneficiar a industrias, comercios y bancos.

    «Estamos haciendo un cambio cultural y tributario para simplificar, apoyar y hacerle la vida más fácil al que trabaja en el distrito», aseguró el intendente Diego Valenzuela. Y agregó: «Este es un nuevo paso para seguir creando las condiciones necesarias para más empleo de calidad».

    Tres de Febrero, patente, auto
    El intendente Diego Valenzuela es un defensor de la eliminación de la mayor cantidad de tasas posibles.

    En esta normativa se destaca la eliminación de la tasa por control de plagas (la inspección continúa), el pago de derecho para venta ambulante, la habilitación de antenas y el pago de la tasa de certificado de aptitud ambiental (el control se sigue haciendo). Además, se bajan las alícuotas para bancos de 0,65% a 0,55%.

    Asimismo, quitarán el abono de derechos de construcción para ampliaciones de hasta 50m2, demoliciones o modificaciones internas para viviendas unifamiliares o multifamiliares de hasta dos unidades. Se elimina el costo, no el trámite del permiso.

    Muerte en la Panamericana: cuál fue el mensaje premonitorio de la víctima antes de la tragedia en el peaje

    Por otro lado, se amplió el régimen de Monotasa a los contribuyentes que sin estar inscriptos en el monotributo facturen dentro de sus límites (hasta 68 millones por año actualmente). A su vez, se eliminaron los conceptos fijos de la TSG (menos “Bomberos”) mejorando la progresividad de la tasa y generando alivio fiscal para 110.000 viviendas, comercios e industrias.

    En los últimos años, Tres de Febrero eliminó más de 400 conceptos fiscales, las habilitaciones son gratuitas, y no se cobra la Tasa Vial y la Tasa de Seguridad e Higiene por dos años.

    Tasa de la nafta en Tres de Febrero y en el resto del GBA

    Desde hace meses, con la polémica por el cobro de tasas municipales para cargar nafta plenamente instalada, llenar el tanque de combustible de 48 litros de súper cuesta al menos $ 3.000 más en algunos municipios del GBA que en otros.

    Sin embargo, siguiendo políticas de alineamiento con el Gobierno nacional, en Tres de Febrero, Vicente López y San Isidro las autoridades locales decidieron no aplicar la tasa en sus combustibles. En el resto de las comunas del Conurbano, este es el porcentaje que se paga de más por cargar naftas y gasoil.

    • Avellaneda (Jorge Ferraresi): Incremento de la tasa vial del 0.6% al 2%.
    • Lanús (Julián Álvarez): Implementación de una tasa del 2%.
    • Lomas de Zamora (Federico Otermín): Tasa del 2%.
    • Quilmes (Mayra Mendoza): Tasa del 2%.
    • Almirante Brown (Mariano Cascallares): Tasa del 2%.

    Escobar Innova tendrá stands para sacar gratis el DNI, partidas, pasaportes y certificados 

    • Berazategui (Juan José Mussi): Tasa del 2%.
    • Florencio Varela (Andrés Watson): Incremento de la tasa vial del 1% al 2%.
    • San Vicente (Nicolás Mantegazza): Tasa del 2%.
    • La Matanza (Fernando Espinoza): Tasa del 1.55%.
    • Luján (Federico Boto): Tasa del 1.5% (aún no aplicada).
    • Pilar (Federico de Achával): Tasa del 2.5%.
    • San Fernando (Juan Andreotti): Tasa del 3%.
    • Tigre (Julio Zamora): Tasa del 1%.
    • Escobar (Ariel Sujarchuk): Tasa del 1%.
    • José C. Paz (Mario Ishii): Tasa de $9.28 por litro.
    • Hurlingham (Damián Selci): Tasa de $1.44 a $1.55 por litro.
    • Malvinas Argentinas (Leonardo Nardini): Tasa de $0.75 a $1 por litro.
    • Ituzaingó (Pablo Descalzo): Tasa del 2%.
    • Moreno (Mariel Fernández): Tasa del 2.5%.
    • General Rodríguez (Mauro García): Tasa de $10 por litro.
    • Merlo (Gustavo Menéndez): Tasa del 2.5% a 3%.
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl canciller chino pide promover una asociación estratégica integral con Chile
    Next Article Ser periodista en Gaza es sinónimo de convertirse en un blanco de guerra

    Related Posts

    Nacionales

    Del jardín a grabar para Netflix: Cata Rendón, la nena de José C. Paz que asombró en la serie “En el barro”

    septiembre 27, 2025
    Nacionales

    Vicente López y un logro educativo para el orgullo: fue reconocido como el primer “Distrito Google” del país

    septiembre 27, 2025
    Nacionales

    Así está hoy Héctor Scotta, el goleador implacable de San Lorenzo y con un récord que difícilmente será superado

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter