Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    La nueva Ruta 26 de Escobar ya tiene fecha de apertura: cuándo estará listo el camino clave que une Tigre con Pilar

    diciembre 2, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Es una obra clave y probablemente la más esperada por miles de vecinos de Escobar en lo referido a tránsito y seguridad Vial. Y la buena noticia es que ya está casi listo, con fecha estimada de inauguración. Los trabajos de ensanche y repavimentación de la Ruta Provincial 26 ya llegaron al 95%, y cuando estén terminados mejorará notablemente la conexión entre las localidades de Maquinista Savio e Ingeniero Maschwitz, y desde allí hasta el límite con el partido de Tigre.

    Esa ruta provincial es clave para la conexión de los distritos de Pilar, Escobar y Tigre, e históricamente fue de una sola mano en cada dirección, con tramos muy peligrosos y escasa banquina como vía e escape o para que los vecinos se tomen los colectivos que pasan por ahí. En la zona de Escobar los alrededores son zonas residenciales de quintas y de barrios privados.

    El intendente Ariel Sujarchuk y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron juntos este fin de semana los avances de esta obra clave, que abarca casi 8 kilómetros y una inversión de $ 4.000 millones. El intendente y el ministro recorrieron el tramo de la ruta donde se realiza la colocación de la última capa de rodamiento asfáltico y trabajos complementarios.

    Escobar: cuando inaugurarán la nueva Ruta 26

    Desde esa Comuna del norte del Conurbano estimaron que los trabajos serán inaugurados en poco más de un mes, luego de las fiestas de fin de año. Dichas tareas están financiadas por la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires.

    El intendente Ariel Sujarchuk y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron las obras de la Ruta 26 en Escobar.
    El intendente Ariel Sujarchuk y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron las obras de la Ruta 26 en Escobar.

    La obra tiene un avance de casi el 95% en el sector comprendido entre Avenida Patricias Argentinas, en Maquinista Savio, en el límite con el distrito de Pilar, y la Colectora Oeste de la Panamericana. Este tramo, de 4.000 metros, incluye pavimento modificado en dos capas, cordones cuneta, 1.500 metros de veredas de hormigón, más de 2.000 metros de cañerías para el escurrimiento hidráulico y la instalación de alumbrado LED.

    Por el Día de la Virgen, el bus turístico de Pilar unirá dos íconos católicos: el Lugar del Milagro y la Basílica de Luján

    El segundo tramo, que inicia en Mendoza y El Dorado, Ingeniero Maschwitz, y se extiende hasta la calle Brasil, en el límite con Tigre, también se encuentra en su etapa final, con la ejecución de las últimas dársenas de colectivo y colocación de refugios.

    Durante una recorrida, Sujarchuk destacó: «Esta obra estaba prevista para marzo y la estamos terminando antes gracias a la decisión del gobernador Kicillof, el apoyo del ministro Katopodis y el trabajo del equipo municipal. Hoy puedo decir con satisfacción que completamos todos los corredores viales del partido de Escobar».

    Las obras en la Ruta 26, en Escobar, avanzan a paso firme hacia el lado de Tigre.
    Las obras en la Ruta 26, en Escobar, avanzan a paso firme hacia el lado de Tigre.

    «Hoy puedo decir con satisfacción que soy el intendente que en su gestión logró completar todos los corredores viales del partido de Escobar: la Ruta 25 entera, desde la intersección con Pilar hasta el Paraná de las Palmas, y ahora la Ruta 26 completa, desde Pilar hasta Tigre. Además, gestionamos de repavimentación de la autopista Panamericana en todo el tramo de Escobar», expresó Sujarchuk.

    «Creo que hay una pregunta que los argentinos debemos hacernos: ¿esto es gasto o inversión? Es una erogación de dinero del Estado, de eso no hay ninguna duda. Sin embargo, con esta Ruta 26 nueva, todas las viviendas y los comercios cercanos se valorizan mucho más. Así también se crea actividad económica y se mejoran los ingresos municipales y provinciales. Hay dos maneras de lograr el equilibrio fiscal, al cual adherimos: o agrandando la torta o dejando gente afuera. Nosotros creemos en la primera y esta obra es el mejor ejemplo», concluyó Sujarchuk.

    El tren San Martín modifica su cronograma de horarios: cómo queda la grilla desde el 2 de diciembre

    Por su parte, Katopodis, concluyó: «Estas son obras que transforman y que responden a una planificación estratégica. La gestión de Ariel durante estos años ha sido clave para proyectar, planificar y concretar la renovación de los corredores viales que atraviesan el partido de Escobar, cambiando estructuralmente el desarrollo de toda la región».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 NACIONALES | Amenaza a Patricia Bullrich: analizarán la voz y la vestimenta de los cuatro hombres que aparecen en el video
    Next Article Llega una nueva edición de Sabores de San Isidro y esta vez ofrecerá descuentos y promociones en 36 heladerías

    Related Posts

    Nacionales

    Así está hoy Pancho Sá, el futbolista que más veces ganó la Copa Libertadores y es pastor evangélico

    octubre 10, 2025
    Nacionales

    Quiénes son las mujeres de Castelar que se volvieron viral por la coreografía en el recital de Luck Ra

    octubre 10, 2025
    Nacionales

    Deportivo Laferrere lanzó una camiseta solidaria por el «Octubre Rosa»: qué harán con el dinero recaudado

    octubre 9, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter