Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, noviembre 5
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Quién es Luc Mogni, el artista de Avellaneda que convierte «escenas bizarras» del Conurbano «en una obra contemporánea»

    diciembre 1, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Luciano, más conocido como Luc Mogni, es un artista nacido en Avellaneda que se volvió famoso por recrear historias llamativas surgidas en el Conurbano. Como él lo explicó, “convierto escenas bizarras en una obra contemporánea”. Y todo lo comparte a través de su cuenta de Instagram “Esto es real”, que cuenta con más de 113 mil seguidores que disfrutan de sus creaciones.

    Luc Mogni vivió también en Lanús y actualmente reside en Lomas de Zamora. “Toda mi vida transcurre en el sur”, dijo. Y es por eso que su mente está repleta de imágenes que suceden en esas calles y en otros puntos de la Provincia, donde pasa sus mayores horas.

    Luc Mogni, Avellaneda, Conurbano
    Una de las historias que más le gustó pintar fue la de un lavarropas que viajó en colectivo.

    Pero, además, lo suyo es un trabajo colaborativo, ya que luego de varios cuadros realizados «la gente se fue copando con el proyecto y me empezó a enviar distintos videos y fotos. Así fue creciendo esta comunidad». 

    El nacido en Avellaneda homenajeó a Racing

    Una de las últimas obras del licenciado en Publicidad recibido en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) fue inspirada en una locura que hizo un hincha de Racing en la final de la Sudamericana: llevar el cráneo de su abuelo fallecido a Paraguay, donde La Academia se coronó campeón, y mostrarlo en la tribuna.

    Luc Mogni, Avellaneda, Conurbano
    Otro de sus trabajos preferidos: Darth Vader, Spider Man y Batman empujando un Fiat 147.

    Hasta el momento lleva pintados más de 200 cuadros. Y uno de sus preferidos es uno que muestra a tres jóvenes vestidos de Darth Vader, Spider Man y Batman empujando un Fiat 147.

    “Los chicos me escribieron y me dijeron que estaban disfrazados así porque iban a comedores infantiles, a hospitales a levantar el ánimo de los pibes, y ahí vos decís, qué causa noble y te da más placer pintarlo”, explicó. 

    Del aula a las librerías: la joven escritora de Avellaneda que impactó con su novela sobre el medio ambiente y logró que la publiquen

    Otra de las obras que le tocó ilustrar se trató de una escena en una estación de Moreno donde un hombre había comprado un lavarropa y como aparentemente no tenía dinero para el flete, se ve como el chofer del colectivo lo está ayudando a subir el lavarropas. “Lo suben por la puerta de atrás y es el colectivero que le está dando una mano, esa cuestión de solidaridad, de empatía, eso es algo muy rico”, dijo.

    Consultado acerca de cómo surgió su proyecto, contó que «trabajé mucho en muralismo y, como todos, cuando llegó la pandemia quedé encerrado en casa. Ahí empecé a buscar los murales que había pintado en los diferentes barrios, a través de Google Street View, extrañando la calle. Y así también encontré situaciones fuera de lo común, con cierto tinte bizarro, que decidí pintar».

    Luc Mogni, del Conurbano a New York

    Con su trabajo se propone, confesó, “sacar al menos por un rato a la gente de su rutina en estos momentos donde todos estamos contrariados por la situación económica del país”.

    Luc Mogni, Avellaneda, Conurbano
    Una mujer colgada de un colectivo, otra escena recreada.

    Y para poder seguir desarrollando «Esto es real» tiene pensado digitalizar sus obras, para así comercializarlas en internet e incluso al exterior: “Trato de no descuidar el sustento económico para que el proyecto siga avanzando”.

    De ídolo de Temperley a vivir en una zona exclusiva de Los Ángeles y darle clases de fútbol al hijo de Marlon Brando: “Esto es hermoso”

    Por el momento, su cuenta de Instagram no para de crecer, y su fama tampoco. Así llegó a ser convocado desde New York, en julio de este año: “Me llamaron para exponer las obras en un lugar de cultura de la ciudad”. 

    Además de llevar 12 pinturas inspiradas en el Conurbano, allí “abrió” momentáneamente una sucursal de su emprendimiento, ya que creó “Real Nueva York”. Siempre, claro, buscando convertir una escena bizarra en una obra artística.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleNavidad en Campanópolis: cómo participar de una experiencia única para la familia en la mágica aldea medieval de La Matanza
    Next Article Trump pondrá como embajador en Francia al padre de su yerno, que tiene antecedentes penales

    Related Posts

    Nacionales

    Llega una mega expo con 200 colectivos en La Noche de los Museos: dónde estará y qué fin solidario tendrá

    noviembre 4, 2025
    Nacionales

    Quilmes: cayó el segundo menor por el crimen de Melody, la chica de 14 años baleada en una fiesta clandestina

    noviembre 4, 2025
    Nacionales

    La Universidad de Almirante Brown abrió la inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

    noviembre 4, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter