Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, noviembre 12
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    No repunta: la producción de acero se derrumbó casi 22% en octubre

    noviembre 28, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El sector productivo argentino sigue sin poder repuntar y, por el contrario, continúa profundizando su caída. Un indicador clave para la actividad económica como lo es la producción de acero registró un derrumbe del 21,6% en la comparativa interanual en octubre, como así también una baja del 3% respecto al mes anterior.
    Así también, la producción de laminado en caliente si bien tuvo una suba del 5,6% en relación a septiembre, registró una gran baja del 17,1% interanual.
    Detalladamente, se produjeron en octubre unas 359.600 toneladas de acero crudo, según los datos de la Cámara de la Industria del Acero y refleja las dificultades que tiene el sector fabril para dejar atrás la recesión.
    En cuanto a los sectores demandantes del acero, la construcción volvió a caer 1% mensual en los despachos de cemento y 20% interanual, mientras que en el acumulado del año la baja llega hasta el 26%.
    Por su parte, la industria automotriz mostró un crecimiento en octubre mensual (5%) e interanual (1%), pero en el acumulado de 2024 la caída en la producción es del 20%.
    Algo similar ocurre con los patentamientos, ya que subieron mensual (1%) e interanualmente (5%) pero en los diez primeros meses del año cayeron 10%.
    Con una mejor perspectiva por las lluvias, en el segmento de maquinaria e implementos agrícolas, la venta de acoplados mostró una suba interanual del 14%, aunque sufrió una caída del 11% mensual.
    En el mercado de línea blanca, los despachos a fabricantes de electrodomésticos muestran algunos signos de recuperación en términos intermensuales, aunque aún se encuentran por debajo de los niveles registrados en 2023. Este crecimiento reciente está impulsado por el incremento de promociones y el regreso de opciones de financiación.
    Según estimaron, la baja en la producción de acero crudo en el mes se debe a la parada por mantenimiento programada en el Alto Horno de una de las compañías del sector.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCoral Campopiano: “La gente se lleva lo que le diste genuino desde tu corazón”
    Next Article Desde la llegada de Milei, se perdieron más de 126 mil empleos y cerraron más de 2.300 empresas

    Related Posts

    Generales

    Diputados: la Comisión de Ciencia y Tecnología avanzó en un marco regulatorio para la IA

    noviembre 12, 2025
    Generales

    El reconocido artista Daniel Santoro inaugura la exhibición “Panorama de Rosario”

    noviembre 12, 2025
    Generales

    Milenio desplegará la magia de la música de Soda Stereo y Cerati en el teatro de AEC

    noviembre 12, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter