Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Uruguay concurre a las urnas para elegir a su próximo presidente

    noviembre 24, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los uruguayos están convocados a votar este domingo para elegir un nuevo presidente para el periodo 2025-2030, que sucederá a Luis Lacalle Pou, en un balotaje sin favorito claro entre el opositor Yamandú Orsi y el oficialista Álvaro Delgado.
    Orsi, ex intendente del departamento de Canelones (sur), del izquierdista Frente Amplio (FA), lidera las encuestas por una diferencia mínima ante Delgado, ex secretario de la Presidencia, del gobernante Partido Nacional (PN) (centroderecha).
    Esta segunda vuelta se gana por mayoría simple después de la primera vuelta del 27 de octubre en la que Orsi obtuvo el 43 por ciento y Delgado el 26, mientras sus socios de la coalición del gobierno cosecharon un 20 por ciento.
    «Todas las encuestas muestran un escenario de altísima paridad y en algunos casos la diferencia entra en el margen de error», dijo a Xinhua la politóloga y docente del Instituto de Ciencia Política, Camila Zeballos.
    Los últimos sondeos difundidos la noche del jueves, previo al inicio de la veda electoral, coincidieron en presentar un escenario altamente competitivo y con una leve ventaja mínima para Orsi.
    La diferencia más estrecha la mostró la consultora Cifra que le atribuye una intención de voto a Orsi del 47 por ciento y a Delgado de 46,4, mientras que la más amplia la dio Opción Consultores, que le asigna 49,7 a Orsi y 45,5 a Delgado.
    La directora y socia de la consultora Cifra, Mariana Pomiés, aseguró a Xinhua que observa «un acercamiento de las partes y mucha paridad» y «por lo menos con nuestros números, no podemos hablar de un favorito».
    En total son 2.727.120 electores habilitados para sufragar este domingo, entre las 08:00 y las 19:30 hora local en más de 7.200 circuitos de votación.
    El balotaje enfrenta dos grandes bloques ideológicos representados por el FA, que busca volver tras gobernar entre 2005 y 2020, y una coalición de partidos de centroderecha que respaldó la gestión de Lacalle Pou, quien se retirará con una elevada aprobación popular cercana al 50 por ciento.
    Orsi, de 57 años, promete un «cambio seguro» que acelere el crecimiento económico con «igualdad» y Delgado, de 55, busca la continuidad del Gobierno de Lacalle Pou que gestionó bien la pandemia del nuevo coronavirus y redujo la inflación e implementar un segundo piso de reformas.
    Los electores optarán por una de las dos hojas de votación: Orsi y su compañera de fórmula Carolina Cosse y Delgado con Valeria Ripoll, quien completa el binomio.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDe sufrir bullying en la escuela a ser ídolo de los chicos: la historia de Lyna Vallejos, la youtuber de Morón que es furor
    Next Article Serruchados

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter