Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Gobierno envió a Diputados el proyecto con el que busca eliminar las PASO

    noviembre 21, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Gobierno nacional ingresó este jueves en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y para modificar el sistema de financiamiento de los partidos políticos, junto con otro para reformar la ley electoral.
    La gestión de Javier Milei avanza así sobre la que fuera una de sus promesas desde antes de asumir como presidente el 10 de diciembre de 2023.
    La decisión de eliminar esta instancia electoral se basa en la necesidad de que «la ciudadanía deje de financiar una elección nacional que no cumple con las finalidades para las que fue establecida y que los Partidos Políticos puedan dirimir sus internas sin interferencia del Estado nacional».
    Dentro de la misma propuesta, se incluye la eliminación del aporte del Estado a las campañas de financiamiento, así como la obligación que los medios de comunicación difundan los spots de campaña electoral, al fijar que solo deberán sostenerse con aportes privados.
    En ese sentido, señalaron que «estas reformas implicarían un auténtico avance en lo que hace a la calidad de nuestras instituciones democráticas, y su sanción significaría un verdadero alivio para todos los argentinos que han soportado durante años el peso de un aparato político insaciable que siempre se financió a costa de los contribuyentes».
    A su vez, también se envió un proyecto para reformar un punto de la ley electoral que establece que las fuerzas deberán tener personería en 10 de los 24 distritos para contar con reconocimiento jurídico.
    Sin embargo, como falta solo una semana para que concluya el período ordinario en el Congreso, el oficialismo deberá convocar a sesiones extraordinarias o esperar hasta el 1° de marzo para que se traten estos proyectos.
    Así también, de la misma manera, este miércoles terminó el plazo para poder emitir los dictámenes que luego se tratan en el recinto de sesiones.
    Para que se concrete la eliminación de las PASO, La Libertad Avanza necesita conseguir 129 votos en Diputados y 37 en el Senado. Actualmente, solo cuenta en su espacio con 39 de los 257 legisladores que tiene la Cámara baja y seis de los 72 que integran el Senado.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMurió Luciano Miguens, ex presidente de La Rural que enfrentó al kirchnerismo en el conflicto de la 125
    Next Article La Corte absolvió a Cavallo en la causa sobresueldos, al declararla extinta por la demora en el proceso judicial

    Related Posts

    Generales

    Torneo Clausura: Boca le ganó a Barracas y se metió en play offs y puestos de Libertadores

    octubre 28, 2025
    Generales

    La AFA le dio por perdido el partido a Gimnasia de Jujuy ante Deportivo Madryn

    octubre 28, 2025
    Generales

    Volcó un colectivo con hinchas de Flamengo que viajaban a Argentina: 16 heridos

    octubre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter