Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Milei en el G20: reuniones con Xi Jiping y Georgieva en su estadía en Río de Janeiro

    noviembre 19, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El presidente Javier Milei se reunirá con su par de China, Xi Jinping, en el marco de la cumbre del G20 que se realiza en Río de Janeiro, Brasil. El encuentro que genera mayor expectativa de todos los que mantendrá el primer mandatario en tierra carioca.
    Después de haber participado del Plenario de Jefes de Estado y de haber incorporado a la Argentina a la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza promovida por Brasil, Milei mantendrá este martes, en el segundo y último día del encuentro, distintas reuniones bilaterales con líderes del mundo y empresarios.

    Te puede interesar:

    Milei adhirió a la Alianza contra el Hambre y la Pobreza promovida por Lula

    En la misma jornada que da cierre a la cumbre mundial, se reunirá también con la directora del FMI, Kristalina Georgieva. A las 12, en tanto, el Presidente mantendrá un encuentro con el primer ministro de la India, Narendra Modi, informaron fuentes oficiales.
    La última reunión bilateral de la jornada será a las 13 con el gerente general de la empresa italiana Enel, Flavio Cattaneo. A las 15 partirá el vuelo que conducirá a Milei de regreso a Buenos Aires, informó Presidencia.
    Un pedido al banco mundial
    Durante la primera jornada del G20, el presidente Javier Milei se reunió con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, a quien le detalló los avances de la Argentina en materia económica.
    Del encuentro también participaron Luis Caputo, ministro de Economía, Karina Milei, secretaria general de presidencia, y Pablo Quirno, secretario de Finanzas.
    Según fuentes oficiales, esta semana podrían registrarse avances en relación con los préstamos por US$ 2.000 millones que el Banco Mundial acordó con la Argentina en octubre, tal como el organismo anunció oportunamente. Ese monto se divide en cuatro proyectos diferentes.
    Se espera que dos de ellos, referidos a subsidios del transporte y racionalización de las tarifas de electricidad, por un total de USD 500 millones cada uno, puedan ser tratados en el Directorio del Banco Mundial esta semana. De recibir aprobación, la Argentina podría contar con USD 1.000 millones en el corto plazo.
    De esta forma, con el apoyo del Banco Mundial la Argentina podría avanzar en el fortalecimiento institucional de las secretarías que tienen a su cargo los programas de reducción de subsidios para los servicios públicos básicos en el área metropolitana de Buenos Aires.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRoberto Cachanosky advirtió sobre rasgos de “Emperador” en Javier Milei
    Next Article 🔴 EFEMÉRIDES | 19 de Noviembre: «Día Internacional del Hombre»

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter