Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Bancarios acordaron un nuevo aumento y el sueldo inicial supera el millón y medio de pesos

    noviembre 15, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El sueldo inicial de un trabajador bancario superará el millón y medio de pesos, a raíz del nuevo acuerdo que logró el gremio nacional con las cámaras del sector.
    Puntualmente, la Asociación Bancaria alcanzó un arreglo paritario que implica una suba del 2,7% correspondiente a octubre, mientras que hasta febrero de 2025 se seguirá utilizando la inflación, a través de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC), para definir las próximas subas mensuales.
    Con este acuerdo, los bancarios llevan un aumento acumulado del 107% en lo que va del 2024 y el salario mínimo pasó a ser 1.492.602,84 pesos, a lo cual se le suma otro $74.159,14 por Participación Ganancias (ROE), dando un total de $1.566.761,98.
    Esta nueva cifra se abonará con el salario de noviembre, y alcanza a todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.
    Mientras tanto, recién en marzo se volverán a reunir gremio y empresarios, para definir si se continuará ajustando el salario por IPC o no.
    Desde La Bancaria, conducida por Sergio Palazzo, expresaron en un comunicado que “las partes se comprometen a continuar las negociaciones en la segunda quincena del mes de marzo de 2025, sobre la actualización de las remuneraciones, mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales, y Día del Bancario”.
    Así también, aseguraron que se garantizó “la aplicación de los índices inflacionarios mensuales para que los trabajadores bancarios no pierdan contra la inflación, salvaguardando el poder adquisitivo” de sus representados.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Gobierno anunció la eliminación de impuestos para compras en el exterior y aumentó el límite
    Next Article Increíble: una cámara captó a un yaguareté en Formosa

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter