Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Construyó un bote volador, lo usó sobre el Río de la Plata y se lo secuestraron: «Una vecina hizo la denuncia y quizá tenga razón»

    noviembre 15, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La noticia recorrió medios y redes sociales en las últimas horas: un bote volador que realizaba supuestas «maniobras peligrosas» para los navegantes del Río de la Plata, a la altura de San Isidro y Vicente López, fue secuestrada por personal de la Prefectura Naval. El operativo de la fuerza federal de seguridad se inició después de que se recibiera una llamada al número 106, la línea para denunciar emergencias náuticas.

    «En la comunicación se alertaba sobre una embarcación que realizaba flying boat con sobrevuelos y acuatizajes en el canal costero, siendo peligroso para los navegantes que se encontraban en la zona», informó en un comunicado de prensa la Prefectura Naval. El flying boat (aquí se lo conoce como gomón volador), se trata de una lancha con aladelta que despega del agua y levanta vuelo.

    Según se observó en el video difundido por las autoridades, la embarcación fue modificada con una estructura, apoyada en sus laterales, para sostener un armazón con tubos y telas especialmente diseñadas para facilitar el vuelo. Tal cual lo utilizan quienes practican el deporte extremo de planear en ráfagas.

    La lancha voladora que fue vista en las costas de San Isidro y Vicente López podrá seguir realizando esa actividad sobre el Río de la Plata.
    La lancha voladora que fue vista en las costas de San Isidro y Vicente López podrá seguir realizando esa actividad sobre el Río de la Plata.

    El bote volador fue registrada en diversas maniobras ascendiendo y descendiendo a altas velocidades, así como también tomando pronunciadas curvas imaginarias en distintos puntos de la costa del NOrte del GBA. El video muestra como la nave apta para tierra, cielo y agua, realiza un último acuatizaje en el canal costero antes de ser interceptada por las autoridades.

    La verdad del bote volador de San Isidro

    Allí ya se había desplegado un operativo con prefectos especializados, quienes comprobaron la situación y realizaron la correspondiente inspección y secuestro de la nave. Sin embargo, horas después se conoció el testimonio de uno de los dueños de la embarcación.

    «Es un prototipo muy seguro. Mi viejo lo vuela desde hace 30 años. Tiene un motor de 2 tiempos y hace ruido. A una vecina le molestaron los ruidos y realizó una denuncia. Es un motor que hace ruido, es cierto, y quizás ella tenga un poco de razón», afirmó Martín, el hijo del dueño del bote volador.

    Abrió la inscripción para las colonias de verano en San Isidro: cómo anotarse y qué actividades habrá

    «Fuimos a hace un día normal de vuelo. En el Rio de la Plata no se puede volar a más de 150 metros de altura porque están los radares de Aeroparque que prohíben superar esa marca. Nuestra embarcación astá autorizada por Prefectura desde el año 1996. Mi papá ya tuvo tres de estos botes. Cada vez que salimos a volar no damos aviso nadie ya que no es necesario», informó el joven al Canal TN.

    El bote volador quedó secuestrado por la Prefectura Naval Argentina y luego devuelto a su propietario.
    El bote volador quedó secuestrado por la Prefectura Naval Argentina apenas unos minutos. Luego fue devuelto a su propietario.

    «Siempre antes de salir a volar hacemos un exhaustivo chequeo de seguridad, como todos los aviones grandes o chicos. Somos los primeros que velamos por nuestra propia seguridad. No volamos sobre la tierra sino sobre el agua, son vuelos limpios. Hace 30 años que volamos y nunca hubo un accidente. No hago cosas raras, no me voy a volar arriba de la avenida Libertador. Tomo precauciones y hago lo que está permitido», indicó.

    Oportunidad de trabajo: el gigante automotor que sumará 160 empleados para su planta de General Pacheco

    En un principio se explicó que la embarcación no se encontraba inscripta ante la Prefectura Naval, entonces «fue secuestrada de forma preventiva, a la vez que se informó de la situación a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)«. Pero el joven también contó que en ningún momento el bote volador fue incautado, sino que está nuevamente en su poder. Esto es, aseguró, porque «tiene todos los papeles y las habilitaciones en regla».

    Y para finalizar se encargó de dejar en claro algo, al dar su versión de los hechos: «Se difundió en muchos medios y redes sociales que hacíamos maniobras peligrosas y eso es mentira ya que este tipo de equipos no te permite hacer cosas arriesgadas dados su peso, volumen y estilo».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Polo FlyTech de Escobar inauguró un centro de capacitación en robótica: los detalles del convenio con una empresa líder
    Next Article La Provincia dio a conocer los topes de aumentos a los impuestos en 2025: cuánto se pagará de Patente e Inmobiliario

    Related Posts

    Nacionales

    Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Independiente, San Lorenzo y la historia de la primera definición por penales del fútbol argentino

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Confirman fecha y lugar para Buenos Aires Flota 2025, el mayor evento de globos aerostáticos de Sudamérica

    septiembre 20, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter