Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | UNCAus presentó proyectos de Cooperativas de Trabajo en Seminario Internacional y en Congreso de Extensión

    noviembre 15, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Representantes de la Universidad presentaron proyectos de cooperativas de trabajo de la provincia de Chaco, en el XIX Seminario Internacional de Procesos Cooperativos y Asociativos (PROCOAS) 2024 y el VII Congreso de Extensión de la AUGM, que se realizaron en Mar del Plata en el mes de noviembre de 2024.

    La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), representada por el secretario de Cooperación y Servicios Públicos, Mgter. Néstor Dudik, la coordinadora de Incubadora UNCAUS y coordinadora de la carrera de Contador Público, Cra. Gisela Luciani, junto al docente Cr. Sebastian Cernik, participó de manera activa, presentando proyectos de cooperativas de trabajo de la provincia de Chaco, en el XIX Seminario Internacional de Procesos Cooperativos y Asociativos (PROCOAS) 2024 y el VII Congreso de Extensión de la AUGM. Estos eventos se realizaron en los días 13,14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Mar del Plata.


    Los participantes de UNCAUS explicaron que “desde el año 2021 trabajamos en fortalecer cooperativas de trabajo y otras organizaciones sociales en la provincia de Chaco, brindándoles herramientas claves para su desarrollo de gestión”.


    “Este proyecto de extensión surgió porque las cooperativas de la provincia de Chaco enfrentan desafíos en cuestiones administrativas, contables y organizativas y es por eso que nuestro objetivo es capacitarlas para que puedan gestionar de una mejor manera y eficiente sus recursos y oportunidades. Ofrecemos módulos de capacitación que cubren desde aspectos administrativos, legales, hasta marketing digital. Con esto lo que buscamos es no solo que la cooperativa cumpla con normativas, sino que también puedan crecer y mejorar la calidad de vida de sus integrantes”.
    Explicaron, además, que “gracias a estas capacitaciones más de setecientas personas de distintas localidades de la provincia de Chaco, tales como Pcia. Roque Sáenz Peña, Resistencia, Quitilipi, Charata, Villa Ángela y muchas otras ciudades, han logrado fortalecer su conocimiento, permitiéndoles así gestionar de una manera más eficiente sus cooperativas”.


    Además, detallaron que “no solo las cooperativas se benefician, sino que los estudiantes de UNCAUS participan de estas capacitaciones, desarrollan habilidades de liderazgo, trabajan en equipos y realizan resolución de problemas en situaciones reales”.
    “Este proyecto de extensión es un claro ejemplo de cómo la articulación entre las universidades, el estado y las organizaciones sociales puede transformar comunidades”, explicaron.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleVenezuela sorprende y rescata un empate frente a Brasil en un partido cargado de emoción
    Next Article El Polo FlyTech de Escobar inauguró un centro de capacitación en robótica: los detalles del convenio con una empresa líder

    Related Posts

    Editorial

    🔴 CULTURA | Corrientes celebra el Día Nacional del Chamamé a puro Festival

    septiembre 19, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Así será la Boleta Única Papel con la que Chaco debutará en las elecciones de octubre

    septiembre 19, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Chaco se suma a la construcción de la hoja de ruta ambiental del CFI

    septiembre 19, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter