Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Homicidios en alza en islas del Caribe: responsabilizan al contrabando de armas de Estados Unidos

    noviembre 14, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Ninguna nación caribeña fabrica armas de fuego o municiones, ni las importa a gran escala, pero aun así representan la mitad de las diez mayores tasas nacionales de homicidios a nivel mundial, según informa la agencia The Associated Press.
    En una carta dirigida a los legisladores estadounidenses a fines de septiembre, la fiscal general de Nueva York y otros 13 colegas de todo el país exigieron nuevas medidas para frenar el flujo de armas.
    En el pedido, destacaron que el 90 por ciento de las que son utilizadas en el Caribe fueron adquiridas en los Estados Unidos e introducidas de contrabando en la región, según se indicó en una declaración del senador Chris Murphy de Connecticut, citada en el informe.
    «Las armas de fabricación estadounidenses están fluyendo hacia las naciones y comunidades caribeñas y están alimentando la violencia, el caos y las tragedias sin sentido en toda la región», escribió la fiscal general de Nueva York, Letitia James.
    A mediados de 2023, el Gobierno de los Estados Unidos nombró a su primer coordinador para procesar casos de armas de fuego en el Caribe para ayudar a frenar el contrabando de armas desde aquel país hacia la región.
    Mientras tanto, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) ya está rastreando armas de fuego decomisadas en el Caribe.
    El año pasado, 266 armas de fuego decomisadas en las Bahamas fueron remitidas a la ATF, junto con 234 armas de fuego de Jamaica, 162 de República Dominicana y 143 de Trinidad y Tobago, de acuerdo con los datos más recientes de la agencia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMilei cerró el ente que realizaba obras de saneamiento, como agua potable y cloacas
    Next Article El Gobierno le retiró la jubilación de privilegio a Cristina Kirchner: esperan que se judicialice

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter