Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Llega el Festival Internacional Fronteras de artistas urbanos

    noviembre 13, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    El Festival Internacional Fronteras Rosario 2024 que congrega a niños y jóvenes artistas que trabajan en espacios barriales e instituciones del territorio se llevará a cabo desde el 15 al 23 de noviembre y se desarrollan durante 9 días en el Centro Cultural El Obrador (Distrito Oeste), en el CMD Sudoeste y en el Galpón de las Juventudes.

    Se trabajará a través de equipos para construir una experiencia de carácter artístico en simultáneo. Las disciplinas que estarán puestas en juego serán las artes urbanas, el cuerpo en movimiento y el baile como potencia expresiva de las poblaciones.

    El evento contará con la presencia de los profesores Isabel Orjuela (Antropóloga, profesora de la Universidad de Colombia, con experiencia en arte y educación en comunidades urbanas y rurales), Santiago Orjuela (Antropólogo, historiador y especialista en patrimonio de Colombia), Miguel Antonio Martínez del Castillo (Especializado en Ciencias Sociales y Técnico en artes Plásticas de Colombia), y Douglas Aranha (Licenciado en letras por la UNESP y técnico en Danza por la ETEC de Artes de Brasil).

    Además, habrá intercambios pedagógicos abiertos al público en La Casona y en la EMAU, y un conversatorio en la Facultad de Humanidades y Artes. Quienes deseen participar deben inscribirse en el siguiente formulario: https://www.rosario.gob.ar/inicio/webform/festival_internacional_fronteras

    Programación

    Viernes 15 de noviembre

    14 horas: Encuentro y bienvenida con los grupos de alumnos de Centro Cultural Obrador (Espinillo 4250)

    17.30 horas: Encuentro con los grupos de jóvenes en el CMD Sudoeste (Av. Francia 4435)

    20 horas: Presentación oficial del Festival y de los docentes invitados. Entrevistas con medios de prensa y demostración de baile y artes urbanas de parte de los alumnos en el Galpón de las Juventudes (Av. Belgrano 950)

    Sábado 16 de noviembre

    11 horas: Intercambio pedagógico en La Casona – Albergue Municipal (Central Argentino 2850)

    17.30 horas: Encuentro artístico-pedagógico con las comunidades en el Galpón de las Juventudes (Av. Belgrano 950)

    Domingo 17 de noviembre

    17 horas: Actividad libre en el Estadio Municipal (Av. Ovidio Lagos 2501)

    Lunes 18 de noviembre

    17.30 horas: Encuentro artístico-pedagógico con las comunidades en el CMD Sudoeste (Av. Francia 4435).

    Martes 19 de noviembre

    14.30 horas: Encuentro artístico-pedagógico con las comunidades en el Centro Cultural El Obrador (Espinillo 4250)

    17.30 horas: Encuentro artístico-pedagógico con las comunidades en el CMD Sudoeste (Av. Francia 4435)

    17.30 horas: Encuentro artístico-pedagógico con las comunidades en el Galpón de las Juventudes (Av. Belgrano 950)

    Miércoles 20 de noviembre

    10 horas: Intercambio pedagógico de Aprendizajes Culturales en Territorio en la Escuela Municipal de Artes Urbanas (EMAU) – (Estévez Boero 670)

    14.30 horas: Encuentro artístico-pedagógico con las comunidades en el Centro Cultural El Obrador (Espinillo 4250)

    17.30 horas: Encuentro artístico-pedagógico con las comunidades en el CMD Sudoeste (Av. Francia 4435)

    Jueves 21 de noviembre

    14 horas: Encuentro artístico-pedagógico con las comunidades en el Galpón de las Juventudes (Av. Belgrano 950)

    14.30 horas: Encuentro artístico-pedagógico con las comunidades en el Centro Cultural El Obrador (Espinillo 4250)

    17.30 horas: Encuentro artístico-pedagógico con las comunidades en el CMD Sudoeste (Av. Francia 4435)

    Viernes 22 de noviembre

    10 horas: Conversatorio junto a la Lic. en Gestión Cultural UNR – Facultad de Humanidades y Artes, SUM de Artes 3° piso (ingreso Corrientes 750)

    14 horas: Encuentro artístico-pedagógico con las comunidades en el Galpón de las Juventudes (Av. Belgrano 950)

    14.30 horas: Encuentro artístico-pedagógico con las comunidades en el Centro Cultural El Obrador (Espinillo 4250)

    17.30 horas: Encuentro artístico-pedagógico con las comunidades en el CMD Sudoeste (Av. Francia 4435)

    Sábado 23 de noviembre

    16 horas: Salida desde el Centro Cultural El Obrador (Espinillo 4250)

    18.30 horas: Muestra en el Galpón de las Juventudes (Av. Belgrano 950)

    20 horas: Regreso al Centro Cultural El Obrador (Espinillo 4250)

     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAlarma en España por el desborde de un río en Málaga: miles de personas fueron evacuadas
    Next Article El 38% de la capacidad instalada de la industria no fue utilizada en septiembre

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter