Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    En Santa Fe, los inquilinos ya no deberán pagar un sellado cuando se actualice el valor del alquiler

    noviembre 8, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Una buena noticia para los inquilinos de Santa Fe. Es que a partir de noviembre ya no deberán pagar el impuesto al sello cuando se les actualice el valor del alquiler, según lo dispuso la resolución 033/2024 de la Administración Provincial de Impuestos (API). Esto permitirá abaratar entre $100.000 y $150.000 los gastos que conlleva renovar el contrato de locación.
    Así las cosas, el impuesto al sello en los alquileres de vivienda única y permanente solo se abonará cuando inicie la locación y su valor será equivalente al 0,1% del valor total del contrato. No obstante, cuando haya garantías de por medio se deberá pagar un adicional del 0,75%, elevando este impuesto al 0,85%. Cabe destacar que el tributo puede ser abonado por los propietarios o por los inquilinos, según lo que acuerden las partes.
    Para conocer más detalles de esta resolución, Conclusión dialogó con el coordinador del Consejo Asesor de Vivienda de la Oficina del Consumidor de Rosario, Ariel D’Orazio, quien explicó: “Se eliminó la reglamentación que establecía la posibilidad de cobrar el sellado cuando variaba el valor del alquiler. Ante cada aumento, los inquilinos debían pagar un nuevo sellado calculado por los meses restantes y la actualización que sufría el valor del canon locativo”.
    
    “Pero esto se eliminó a partir de noviembre en la provincia de Santa Fe, por ende, el sellado vuelve a pagarse por única vez al comienzo de la locación. En las actualizaciones ya no se podrá cobrar ni el sellado ni un ajuste en las comisiones inmobiliarias”, señaló el referente inquilino.
    Seguidamente, aclaró que, a pesar de que casi en el 98% de los casos el abono del sellado recae sobre los inquilinos, el pago de este tributo “no es una obligación exclusiva del inquilino”, sino que “se puede negociar” con los propietarios.
    “La reglamentación ya está en vigencia. A partir de este momento se elimina, para todos los contratos, el pago del sellado en las actualizaciones”, determinó D’Orazio.
    La difícil tarea de alquiler
    En otro tema, el referente inquilino analizó la situación que afrontan quienes deben rentar una vivienda, luego de que el gobierno de Javier Milei, a poco de asumir, derogara la Ley de Alquileres.
    “Los principales reclamos dejaron de ser los problemas edilicios o estructurales de la vivienda y pasaron a ser situaciones netamente económicas. Los inquilinos nos piden ayuda para confeccionar un plan de pago, asistencia para rescindir o terminar un contrato porque no pueden hacer frente al pago del alquiler, denuncian cálculos que se hacen de las actualizaciones que son erróneos y cuestionan la incidencia que tienen las expensas en su economía”, advirtió.
    D’Orazio indicó que hay una caída en la demanda de viviendas en alquiler, dado que muchas personas –principalmente estudiantes– optaron por agruparse y compartir el inmueble con otros inquilinos.
    “Muchos estudiantes dejaron sus carreras porque no pueden planificar económicamente el año. También vemos que hay un 3,3% de morosidad, muy por encima del techo histórico, que era del 1%, con mucha gente rescindiendo o solicitando que no se apliquen aumentos, porque se les hace imposible pagarlo”, cerró el integrante de la Oficina del Consumidor.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePese a la recuperación mensual, la industria no logra recuperar la producción que tenía el año pasado
    Next Article Diego Torres mejor que nunca y ovacionado en Rosario

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter