Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Casi todos los rubros registran caídas salariales: los empleos que más vienen perdiendo poder adquisitivo

    noviembre 7, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Casi todos los sectores registraron caídas en los salarios entre el primer semestre de 2023 y el primer semestre de 2024, pero no todos cayeron igual, de acuerdo a un informe del centro de estudios Fundar.
    Los únicos dos rubros que subieron están relacionados con el sector primario: petróleo y minería, y pesca. De los salarios que cayeron, las bajas más pronunciadas se dieron en asalariados del sector público, con la salud y la educación pública en el extremo más bajo.
    De mayor a menor, los rubros que más perdieron:
    -Enseñanza Pública
    -Salud Pública
    -Administración pública y Defensa
    -Servicio doméstico
    -Salud Privada
    -Construcción
    -Hoteles y restaurantes
    -Enseñanza privada
    -Transporte y comunicaciones
    -Comercio
    -Servicios profesionales
    -Industria
    -Agro
    -Finanzas

    Te puede interesar:

    Se frenó la caída del empleo en julio, pero los salarios siguen sin recuperarse de forma generalizada

     
    PÉRDIDA DE UNA TRADICIÓN LABORAL
    Tradicionalmente, Argentina se destacó por tener un ingreso per cápita familiar relativamente alto en comparación con otros países de América Latina. Incluso llegó a ser el país con mayor nivel de ingreso per cápita familiar durante ciertos períodos.
    De acuerdo a Fundar, en la Ciudad de Buenos Aires el ingreso per cápita familiar es 63% mayor al promedio nacional, mientras que en la Patagonia es 30% superior. Por su parte, en la región Pampeana es prácticamente idéntico al promedio nacional.
    En las restantes regiones, el ingreso per cápita familiar es menor al promedio nacional. La diferencia es de seis puntos porcentuales en los partidos del Gran Buenos Aires, 15 puntos en Cuyo y casi 30 puntos en el NEA y el NOA.

    Te puede interesar:

    Advierten que los salarios de más del 85% de los docentes están por debajo de la línea de pobreza

    Las diferencias señaladas son algo menores cuando en lugar de comparar directamente los ingresos promedio en cada región se compara el poder adquisitivo que tienen esos ingresos. Esto se explica porque los precios de los bienes y servicios difieren entre regiones. Por lo general, las regiones más desarrolladas tienden a tener precios más altos que las más pobres, de modo que se requiere un mayor ingreso familiar para cubrir los costos de vida.
    Entre 2003 y 2013, el ingreso laboral representó entre 83% y 85% del ingreso de los hogares. A partir de entonces, su participación se fue reduciendo, hasta situarse en 76% a finales de 2019. Con la pandemia y las restricciones a las actividades productivas durante las fases de aislamiento, la participación del ingreso laboral llegó a un mínimo de 73% en 2020.
    Con la recuperación de la actividad económica, durante 2021 y 2022 volvió a crecer hasta valores cercanos al 80%, cifra no obstante menor a la de dos décadas atrás.
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePresupuesto: Diputados escuchan opiniones sobre el impacto en la ciencia, la educación y el sistema cooperativo
    Next Article Los jubilados que perciben la mínima no tendrán subas en sus haberes en 2025 por el congelamiento del bono

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter