Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, noviembre 5
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Biró: «Falta gente seria en el gobierno y no hay referentes con principios para llevar estos reclamos adelante»

    noviembre 3, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Si bien el secretario de Trabajo, Franco Mogetta, decidió convocar a los gremios aeronáuticos para intentar alcanzar un acuerdo que evite nuevas protestas, la posición de los trabajadores aeronáuticos es clara, tras el paro del pasado miércoles los organizadores de la medida -que fue contundente- explicaron cual será el devenir del nucleamiento que golpeó duro al gobierno el miércoles pasado.
    El Secretario General de APLA. Presidente de FESPLA y del Comité Regional de Pilotos de la ITF. evaluó en diálogo con Conclusión que la medida que protagonizaron la mayoría de los gremios del transporte y otras centrales sindicales, junto a distintos movimientos sociales,  que «cuando un grupo de hombres y mujeres alcanzan acuerdos para cambiar la realidad las cosas se pueden solucionar, ojalá, podamos sentar a todos aquello que hasta pueden estar en las antípodas de nuestro pensamiento».
    «La diferencias que tenemos en el movimiento obrero son -muchas de ellas- superficiales y circunstanciales. Cuando se ven las coincidencias y las problemáticas, se advierte mucha coincidencia y empatía, de allí surge a raíz del conocimiento los vínculos afectivos, nadie puede amar lo que desconoce» y agregó «sin embargo, si se puede odiar lo que no se conoce”.

    Biró señaló que «hay un mensaje de odio, de parte del gobierno para dividir y polarizar la sociedad, es triste y peligroso», y añadió que la iniciativa del movimiento obrero, «es esperanzadora, puede ser una ventana de oportunidad para contener a compañeras y compañeros de todos los sectores para expresar su problemática y desde una problemática real podrían surgir soluciones y empezar a construir los consensos para vivir mejor».
    Respecto de los personalismos que anidan en algunos dirigentes Biró dijo: «Si los dirigentes nos bajamos de los egos podremos construir, las grandes diferencias se dan porque la dirigencia no está a la altura de la realidad. Vivimos problemas serios y no hay gente seria en el gobierno y no hay referentes que tengan los principios para llevar estos reclamos adelante«.
    Si los dirigentes nos bajamos de los egos podremos construir, las grandes diferencias se dan porque la dirigencia no está a la altura de la realidad
    En relación al protagonismo político del movimiento obrero, el piloto dijo que «es accesorio, los cargos tienen que ver con los acuerdos programáticos, y antes de ir a pelear por los cargos hay que pelear por las ideas y que se hará cuando se llegue al poder y cambiar la realidad».
    La próxima instancia tras el paro, es «hacer una reunión, mantener la unidad y la armonía y ver qué espacio se suma con buena fe, y hacer una síntesis que nos permita penetrar con un discurso que proteja y contenga a los sectores mas postergados, y a la vez defender los intereses de sus representantes».
    La nota completa la podés ver y escuchar en el video

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePrimera C: Argentino no convenció con su juego y cayó ante Urquiza
    Next Article Recomendaciones de la Oficina del Consumidor para efectuar compras seguras en Cyber Monday

    Related Posts

    Generales

    Finalizó la cuenta regresiva: Tan Biónica lanzó “El Regreso”, su nuevo álbum de estudio

    noviembre 5, 2025
    Generales

    Presupuesto: la diputada Carrizo dijo que fue «fructífero escuchar a los funcionarios» y celebró «haber emitido dictamen»

    noviembre 5, 2025
    Generales

    Experiencia visual sin precedentes con la exposición “Argentina” en el Museo Castagnino

    noviembre 5, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter