Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, noviembre 5
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Denuncian que abandonar la obra pública potencia el riesgo de muerte por el estado de las rutas

    noviembre 2, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El secretario Gremial de la Federación del Personal de Vialidad Nacional, Fabián Cattanzaro denunció en diálogo con Conclusión, que el gobierno nacional «abandonó la obra pública», y favoreció la «paralización del mantenimiento de lo que está construido». El presupuesto de 2025 está “diezmado”, y esto presenta nos advierte que a la administración Milei «el factor vida no le importa».
    «Vialidad nacional ejecuta el 80 % de la obra pública en Argentina, estamos paralizados, esto lleva asumir riesgos que no solo se circunscribe a la integración regional y comercial, sino que afecta la vida de las personas, por el estado de abandono de los caminos», afirmó tras exponer en el marco de la Comisión de Obras Publicas de la Cámara baja.
    El Estado ha degradado la ruta nacional, no hay inversión, solo cero inversión

    Cattanzaro contó que «más de 50% de las rutas nacionales están en mal estado, es un proceso que viene de años, pero es evidente que en estos 10 meses se acentuó de manera exponencial, vemos que el presupuesto que fue recortado el año pasado registra una subejecución del 50% y para el año que viene, prevé que se continuaran los recortes alcanzando el 40%».
    «No hay provincia que se salve, pedimos a los diputado que piensen un proyecto estratégico y de país, con una vialidad al servicio del pueblo, del trabajo y la producción», planteó el dirigente sindical y advirtió que «el gobierno nunca dialogó con los trabajadores, desde una mirada economicista parar la obra pública es una debacle», señaló.
    «Hay un impuesto de los combustibles que tiene que volver al sistema, pero no ha vuelto un peso»
    En el mismo sentido, Cattanzaró precisó que de las obras que se paralizaron desde diciembre no resutará gratis, «reactivar las obras con redeterminaciones de precios salen 40 % o 50% más que si las licitáramos nuevamente».
    Están presentando un diseño que va de 6.000 km concesionados a 8.000 km, con un peaje que sería de 10.000 pesos para un auto cada vez que cruce una cabina
    El gremialista advirtió que «por cada peso que no se invierte en mantenimiento se invierte de 3 a 5 pesos en la rehabilitación, abandonar las obras lleva a mayores costos, perdemos de todos ldo,s esta política no lleva a ninguna lado, salvo a la debacle de la infraestructura del país y de los recursos».
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDuhalde no se quedó callado y le respondió a Milei: «No puede vivir sin pelearse»
    Next Article Allanan un taller textil y recatan a 17 personas explotadas laboralmente que vivían en condiciones insalubres

    Related Posts

    Generales

    Finalizó la cuenta regresiva: Tan Biónica lanzó “El Regreso”, su nuevo álbum de estudio

    noviembre 5, 2025
    Generales

    Presupuesto: la diputada Carrizo dijo que fue «fructífero escuchar a los funcionarios» y celebró «haber emitido dictamen»

    noviembre 5, 2025
    Generales

    Experiencia visual sin precedentes con la exposición “Argentina” en el Museo Castagnino

    noviembre 5, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter