Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Sancionaron a un camionero que circulaba por la ruta 9 alcoholizado

    noviembre 2, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Durante un control en el Peaje Lima de la Ruta Nacional 9, un camionero fue sancionado tras registrar 1,53 gramos de alcohol en sangre en un test de alcoholemia realizado este jueves por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). El conductor, de 33 años, admitió haber consumido cerveza, justificando que «iba a ir a su casa y había parado a comer» en una parrilla a 6 kilómetros del punto de control. Asimismo, los agentes le recordaron la responsabilidad que tiene como conductor profesional, enfatizando que su estado ponía en riesgo su vida y la de otros.

    El organismo de Seguridad, indicó que el control realizado a las 22:30 horas, se evitó que el camionero condujera en estado de ebriedad durante más de 100 kilómetros, ya que se dirigía desde San Pedro hasta General Pacheco. Como resultado, se le retuvo la licencia y no se le permitió continuar conduciendo. El camión fue trasladado por un conductor alternativo habilitado, quien arrojó 0,0 g/l en su prueba de alcoholemia.

    El operativo en el peaje Lima fue uno de los puntos de control simultáneos que la ANSV desplegó el jueves en cinco rutas nacionales: Peaje Uribelarrea (RN205), Peaje Luján (RN7), Peaje Larena (RN8) y Peaje Zárate (RN12).

    En estos controles, que se extendieron desde la tarde hasta la noche, se fiscalizaron 5.700 vehículos, con foco en camiones y micros de pasajeros. En todos los casos, se constató alcoholemia, documentación, uso de elementos de protección y correcta visibilidad de las patentes.

    En total, se labraron 133 actas de infracción y se retuvieron 27 licencias de conducir. Las principales faltas detectadas fueron: Ocultamiento y/o falta de patente: 79; Alcoholemias positivas: 17;  Falta de Revisión Técnica Obligatoria vigente: 14 y Documentación incompleta: 13.

    Las tareas de control se realizaron en conjunto con Gendarmería Nacional, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, Autopista del Oeste, Corredores Viales SA, y Caminos del Río Uruguay.

     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleValdés presentó proyecto para preservar el Centro de Salud Mental para evitar su subasta
    Next Article La recaudación tributaria de octubre alcanzó los $12,7 billones, con un aumento interanual del 186%

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter