Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    San Isidro tendrá el primer Congreso de Alfabetización: cómo será el evento para docentes, directivos y público en general

    octubre 29, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El próximo sábado San Isidro tendrá su primer Congreso de Alfabetización, una iniciativa dirigida a docentes, directivos y público en general. Se trata de una jornada de reflexión y aprendizaje sobre la importancia de la alfabetización temprana, de la lectura y la comprensión lectora en todos los niveles educativos.

    También se debatirá acerca del rol de la escuela y la comunidad, y estarán presentes distintos expertos que compartirán propuestas, experiencias, estrategias y herramientas concretas de alfabetización inicial. Además, se generarán espacios de reflexión y se promoverán acciones de compromiso conjuntas.

    Con cupos limitados, el Congreso denominado «De la alfabetización al saber: Construyendo puentes» se llevará a cabo de 9 a 17 en el Campo Municipal de Deportes N° 9, ubicado en Gaetán Gutiérrez 757, en el Bajo de San Isidro. 

    Cómo sumarse al Congreso de Alfabetización

    Quienes deseen participar deberán reservar su lugar ingresando en el siguiente link. Allí deberán completarse los datos personales, aportando una dirección de mail y detallando, por ejemplo, si se tiene movilidad reducida y se necesita adecuaciones en el espacio.

    San Isidro, Congreso de Alfabetización
    “Estamos trabajando para mejorar los índices de alfabetización», dijo Mercedes Sanguineti.

    Este evento será el cierre del ciclo «San Isidro Aprende», pensado para acompañar y ofrecer herramientas a las comunidades educativas y a las familias vinculadas con los nuevos desafíos en materia de educación.

    Esta iniciativa municipal se lleva adelante desde el inicio de la gestión del intendente Ramón Lanús, e incluye una serie de actividades que propician espacios de formación, encuentro y reflexión sobre temas muy actuales, como ludopatía, robótica, alfabetización, ciberbullying, neurociencias e inclusión educativa, entre otros. 

    Definieron los lineamientos del nuevo plan de seguridad en Escobar: qué cambios se anunciaron en tecnología y nuevas fuerzas

    Como se explicó desde la comuna, se trata de “un ámbito de capacitación e intercambio de experiencias que impactan positivamente en las aulas, las familias y en toda la comunidad”.

    De esta manera, como remarcó Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro, “estamos trabajando de manera integral con el objetivo inquebrantable de mejorar los índices de alfabetización y lectoescritura de los niños y adolescentes».

    Y agregó: «Estamos en estado permanente de escucha de las demandas de los docentes y de las familias porque entendemos que debemos acompañar, capacitar y fortalecer a nuestras comunidades educativas».

    El municipio de San Isidro, focalizado en la alfabetización

    Por su parte, Romina Sandoval, subsecretaria de Educación de San Isidro, señaló que «la alfabetización es un puente hacia el futuro, por eso, entre muchas otras acciones, llevamos adelante programas como Pequeños lectores/Grandes futuros, que ofrece herramientas a los chicos que comienzan su camino de aprendizaje en la lectoescritura”.

    San Isidro, Congreso de Alfabetización
    El ciclo «San Isidro Aprende» comenzó con la gestión de Ramón Lanús.

    Con el mismo fin. añadió, se realiza el festival ¡Superlectores!, que “impulsa en los chicos estas herramientas y la alfabetización de un modo lúdico, involucrando a las propias familias y en el espacio público de distintas localidades». 

    Vicente López: la Feria del Libro llega al distrito con literatura, música, ilustraciones y todo tipo de actividades

    Entre otras acciones llevadas a cabo este mes, “San Isidro Aprende” ofreció una charla sobre ciberbullying en el Colegio Cardenal Newman, de Boulogne, abierta a directivos, docentes y la comunidad educativa, a cargo de la especialista María Zysman.

    Y también hubo, por ejemplo, una capacitación en el Colegio San Miguel Arcángel, de Villa Adelina, guiada por la docente, pedagoga, autora y conferencista Silvana Corso, sobre inclusión educativa.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | Fuerte choque en Avenida 33 y calle 12
    Next Article La Provincia envía nuevos turnos para la vacuna contra el dengue: quienes están incluidos en esta etapa

    Related Posts

    Nacionales

    Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Independiente, San Lorenzo y la historia de la primera definición por penales del fútbol argentino

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Confirman fecha y lugar para Buenos Aires Flota 2025, el mayor evento de globos aerostáticos de Sudamérica

    septiembre 20, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter