Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Vicente López: en lo que va del año atendieron más de 1.000 emergencias a través de los tótems Punto Seguro

    octubre 16, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, destacó en las últimas horas que en lo que va del año ya atendieron más de 1.000 emergencias a través de los tótems de Punto Seguro, una herramienta que disponen los vecinos del distrito en sitios estratégicamente distribuidos en todos los barrios del partido.

    «Los Puntos Seguros son una herramienta innovadora en la que la tecnología se aplica para mejorar la seguridad de los vecinos en cada barrio. Con estos dispositivos los vecinos se ponen en contacto directamente con el Centro de Monitoreo, los vemos con las cámaras y los escuchamos. En lo que va del año ya van a ser más de mil emergencias que asistimos a través de estos Puntos Seguros. Es una herramienta que me da resultado», sostuvo Martínez, al visitar uno de los nuevos equipos instalados en Ascasubi e Independencia, en el barrio de Carapachay.   

    Vicente López: cómo funciona los tótems de Punto Seguro

    Los Puntos Seguros son unos tótems que poseen un botón antipánico, un pulsador de emergencia que al presionarlo activa la alerta, mientras que en la parte superior cuenta con una cámara domo que permite una visualización de 360° del lugar y tiene integrado un parlante altavoz.  

    Al apretar el botón de alarma se conecta instantáneamente con personal del Centro de Monitoreo Urbano. En simultáneo, desde la central, dan aviso para que se pueda enviar al servicio de emergencia correspondiente. 

    Los residentes también pueden recibir asistencia del SAME, bomberos o Defensa Civil.   

    Vicente López intensifica la seguridad con un plan integral y alcanza el 70% de calles con cámaras
    Los tótems «Punto Seguro», una de las iniciativas que incluye el Plan Integral de Seguridad de Vicente López.

    Los equipos están instalados siempre cerca de escuelas, plazas y centros comerciales. Y también se pueden transmitir mensajes pregrabados y alarmas sonoras, además de producir la activación del botón de pánico, que es un pulsador de emergencia que al presionarlo pone en funcionamiento la alerta.

    Escándalo en San Martín: la decisión que tomó el colegio con el chico que con IA creaba fotos de sus compañeras desnudas y las vendía

    De los 1.000 casos asistidos el 25,5% se trató de emergencias de salud, seguido de accidentes de tránsito con un 20,3%. Luego, se activaron por situaciones de alguien sospechoso en un 10,6% y por confrontación familiar o vecinal en un 8,6%. Los robos o hurtos en la vía pública conforman tan solo el 7,6% de todos los casos asistidos.   

    Uno de los últimos equipos instalados fue a pedido de las autoridades del Colegio Santa Teresita, en la esquina de Roca y José María Paz, en la localidad de Florida.

    Tres casos resueltos en 15 días: así funciona en San Isidro “Ojos en Alerta”, el programa con intervención vecinal para combatir el delito

    «Para nosotros es sentirnos más protegidos. En esta escuela pasan 800 alumnos y otros tantos padres todos los días, en tiempo atrás hubo algunos episodios de rotura de cristales en algunos autos. Por eso ese tótem es bienvenido, como así también que sigan pasando los patrulleros como lo están haciendo hasta ahora«, dijo Pablo Kiszka, que tiene un kiosco abierto durante todo el día frente a la puerta del «Santa» y percibe a diario el intenso movimiento que hay en la zona entre las 7 y las 18.

    Los dispositivos están ubicados siempre en plazas y cerca de escuelas y centros comerciales.
    Los dispositivos están ubicados siempre en plazas (en la foto, el de la Plaza Carapachay) y cerca de escuelas y centros comerciales.

    La intendenta, además, se refirió al Plan Integral de Seguridad que impulsan desde el municipio: «Esto es una medida aislada. Los Puntos Seguros son parte de nuestro sistema integral de seguridad.  Se suma a las patrullas, las más de 2.100 cámaras, las cámaras que tienen en las motos. En definitiva, todo el sistema de tecnología aplicado a la seguridad hace que podamos vivir mejor». 

    Martínez concluyó: «Sin seguridad no hay libertad. Vamos a seguir invirtiendo recursos municipales para mejorarle la vida a cada vecino».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLlegan Los Charros a Morón: cuándo tocará la icónica banda de cumbia en la feria gastronómica D’gustar
    Next Article Dengue: por qué la Provincia espera un verano con mayor cantidad de casos que el año pasado en el Conurbano

    Related Posts

    Nacionales

    Arranca el juicio por el crimen de Bastian Escalante, el nene que murió baleado por un policía que se defendía de un robo

    septiembre 22, 2025
    Nacionales

    Ariel Sujarchuk se subió a la campaña nacional con una chicana desafiante sobre Karina Milei para José Luis Espert

    septiembre 22, 2025
    Nacionales

    Salieron a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para octubre y noviembre: cómo tener un 10% de descuento

    septiembre 22, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter