Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Tres casos resueltos en 15 días: así funciona en San Isidro “Ojos en Alerta”, el programa con intervención vecinal para combatir el delito

    octubre 15, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Hola, buenas noches, soy de la calle Marcos Paz entre Gascón y Malabia, abrieron una ventana de la casa de arriba y con un palo quisieron sacar algo. ¿Pueden mandar a la patrulla? Gracias». La patrulla fue de inmediato y ese fue uno de los tres casos resueltos en San Isidro en los últimos 15 días gracias a la participación vecinal a través del programa «Ojos en Alerta» de la Comuna.

    A mitad de año, el Municipio local incorporó este novedoso programas a su sistema de seguridad local y en poco tiempo se transformó en una herramienta clave para combatir el delito en el distrito. Hasta la fecha se capacitaron más de 4.000 sanisidrenses y, gracias a este programa, se logró detener a 15 sospechosos e incluso se encontró un auto denunciado como robado.

    «Sabemos que la inseguridad es la principal preocupación de los vecinos y por eso es el eje principal de nuestra gestión. Dijimos que nos íbamos a hacer cargo del problema y lo estamos haciendo. Con ‘Ojos en Alerta’ brindamos una herramienta ágil y sencilla que complementa los canales de comunicación de nuestro sistema de seguridad. Estamos muy contentos porque cada vez más vecinos se involucran, lo que nos permite intervenir con inmediatez ante eventuales hechos delictivos o emergencias», señaló el intendente Ramón Lanús, quien destacó la importancia de la participación ciudadana en la prevención del delito.

    San Isidro: cómo es el programa Ojos en Alerta

    La red de chat entre vecinos y agentes municipales crece día a día. En lo que va octubre detuvieron a tres sospechosos. El hecho más reciente fue el citado que se registró en la calle Marcos Paz, en Boulogne, cuando una vecina de la zona, a través de un audio alertó sobre el robo de una vivienda.

    El chat de Ojos en Alerta, el programa de seguridad ciudadana de San Isidro.
    El chat de Ojos en Alerta, el programa de seguridad ciudadana.

    Desde el COM detectaron esos movimientos del delincuente con las cámaras de seguridad y enviaron patrullas al lugar. Al llegar, los efectivos municipales encontraron al hombre en el techo de la propiedad. En pocos segundos fue reducido por los efectivos de la Policía Municipal que lo detuvieron y lo pusieron a disposición de la Justicia.

    Otro caso sucedió en el barrio San Isidro también en Boulogne. En esta oportunidad, un delegado municipal fue quien avisó sobre un robo de cables en la plaza Colibrí. El funcionario envío una foto del sospechoso, lo que permitió que los agentes del patrullaje puedan identificarlo y atraparlo en la zona de Camino Real Morón y la autopista Panamericana.

    Patrulla Municipal, San Isidro, Municipio, Segutidad
    Las patrullas municipales sanisidrenses recorren las calles del distrito durante las 24 horas del día.

    Mientras, la Comuna sigue realizando capacitaciones gratuitas para llegar con “Ojos en Alerta” a cada vez más vecinos. Las mismas se realizan en dependencias municipales, clubes de barrio, comercios y domicilios particulares, duran 45 minutos y son dictadas por especialistas.

    Escándalo en San Martín: la decisión que tomó el colegio con el chico que con IA creaba fotos de sus compañeras desnudas y las vendía

    Durante los encuentros se abordan las alternativas para alertar en pocos segundos sobre distintas situaciones desde intentos de entraderas, asaltos a comercios, robos en domicilios particulares y de vehículos, arrebatos, salideras y episodios de violencia de género, entre otros casos.

    Quienes deseen participar en una capacitación para contar con la herramienta deben inscribirse de manera online en este link.

    Escobar se sumó a los municipios que le torcieron el brazo al Gobierno en la pulseada por las tasas comunales

    El programa de Seguridad sanisidrense cuenta con 1.293 cámaras distribuidas por todas las localidades del distrito, 46 motos y 90 móviles -blindados con GPS y conectados todos al COM- que patrullan las calles del distrito durante las 24 horas, los 365 días del año. Hace poco se anunció la compra de 33 móviles nuevos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleBanco Provincia ofrece un 30% de descuento por el Día de la Madre en perfumería, ropa y otros rubros: cuándo y cómo comprar
    Next Article Cambio de época: el Gobierno nacional auditará las Universidades Nacionales a través de la Sigen

    Related Posts

    Nacionales

    Arranca el juicio por el crimen de Bastian Escalante, el nene que murió baleado por un policía que se defendía de un robo

    septiembre 22, 2025
    Nacionales

    Ariel Sujarchuk se subió a la campaña nacional con una chicana desafiante sobre Karina Milei para José Luis Espert

    septiembre 22, 2025
    Nacionales

    Salieron a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para octubre y noviembre: cómo tener un 10% de descuento

    septiembre 22, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter